MÓDULO 23 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 3 LA CLASIFICACIÓN DE LA BANCA
Introducción
La Actividad 3 de la Unidad 2 del Módulo 23 tiene como finalidad comprender lo importante de informarse de lo créditos bancarios donde se identifique los plazos, tasas de interés, el CAT y que opciones de estos existen y que se adecue al tipo de financiamiento que se requiere; esto se presenta por medio de un reporte, para la presentación de este trabajo me base en los créditos que ofrece la Institución Bancaria Santander; es importante destacar que la información e imágenes que se presentan es únicamente con fine académicos.
Desarrollo
Créditos de la Banca
Al buscar un crédito para que un emprendimiento, un negocio o una empresa en necesario hacer un análisis para que lo requieres y como lo vas invertir; informa el Economista que el 54% de los emprendedores considera que parte de las dificultades es el acceso a un financiamiento, el 25% y de quienes cierran su negocio lo hacen por falta de capital, que estos datos son de la Asociación de Emprendedores de México; es importante que antes de solicitar un financiamiento se tienen que considerar los requisitos, los montos, plazos e intereses; existen diferentes instituciones para solicitar un crédito, préstamo bancario o crédito con proveedores y acceder a financiamiento en instituciones públicas.
Para la presentación de este informe me estoy basando en los créditos que tiene la Institución Financiera Santander que son financiamientos para las Pymes, como el Crédito Simple es un crédito amortizable para cubrir el capital de trabajo, adquirir activos fijos o invertir en proyectos los plazos son de hasta 60 meses para activo fijo, hasta 36 meses para capital de trabajo, se hace una disposición única al inicio del crédito es decir no es revolvente; el pago es mensual de intereses y capital correspondiente; los requisitos para Persona Moral es identificación oficial y firma del representante legal y/o accionista principal, solicitud de crédito, Acta Constitutiva de las Sociedades y Estatutos Sociales vigentes, poderes de los representantes legales son los apoderados, los comprobantes de ingresos como estados de cuenta, declaración fiscal, estados financieros, etc.; RFC (Cedula de Identificación Fiscal) y alta ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y Cédula del Curp; para Persona Física con Actividad Empresarial se necesita la solicitud de crédito, identificación oficial vigente con fotografía y firma, comprobantes de ingresos como estados de cuentas, declaración fiscal, estados financieros, etc., Cédula de Identificación Fiscal es decir RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y alta ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria, Cédula del CURP (Clave Única de Registro de Población). Crédito para Proyectos de Expansión o Adquisición de Activos es una alternativa para la adquisición de activos a través de esquemas de arrendamiento financiero, con esquemas de rentas mensuales para adquirir activos, esto perite renovar maquinaria y equipo sin generar desembolsos y el solicitante elige a los proveedores; la Persona Moral necesita identificación oficial con fotografía y firma del representante legal y/o accionista principal, solicitud de crédito, Acta Constitutiva de la Sociedad y Estatus Sociales Vigentes, poderes de los representantes legales que son los apoderados, comprobante de ingresos como estados de cuenta, declaración fiscal, estados financieros, etc., Cedula de Identificación Fiscal es decir el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y alta ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y la Cédula del CURP (Clave Única de Registro de Población) y para las Personas Físicas con Actividad Empresarial se requiere solicitud de crédito, identificación oficial vigente con fotografía y firma, comprobantes de ingresos como estados de cuenta, declaración fiscal, estados financieros, etc., Cédula de Identificación Fiscal es decir RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y alta ante el SAT (Servicios de Administración Tributaria), y cédula del CURP (Clave Única de Registro de Población). Financiamiento al Comercio Exterior es un financiamiento de corto y largo plazo que es dirigido a Empresas de Comercio Exterior, con operaciones ágil a través del Sistema de Negocios Internacional en Línea con asesoría de especialistas en comercio exterior; los requisitos son que sea acreditado y presentar la documentación comprobatoria del comercio exterior y suscribir el contrato de crédito correspondiente. El Crédito Ágil es el crédito que sustituye el crédito entre proveedores, porque mejora las condiciones de compra en insumos y materias primas y abate los costos operativos, es un crédito revolvente en moneda nacional, con un plazo a 12 meses con opción de renovación automática, con múltiples medios de disposición como la Banca electrónica, sucursales, cajeros automáticos, compras en línea, establecimientos afiliados y se puede acceder a un crédito hasta por $ 15,000,000.00; los requisitos para Personas Morales es identificación oficial vigente con fotografía y firma del representante legal y/o accionista principal, solicitud de crédito, Acta Constitutiva de la Sociedad y Estatutos Sociales vigentes, poderes de los representantes legales es decir los apoderados, comprobantes de ingresos como estados de cuenta, declaración fiscal, estados financieros, etc., cédula de identificación fiscal como el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y alta ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y cédula del CURP (Clave Única de Registro de Población); para Personas Físicas con Actividad Empresarial se requiere la solicitud de crédito, identificación oficial vigente con fotografía y firma, comprobantes de ingresos como estados de cuenta, declaración fiscal, estados financieros, etc., cédula de identificación fiscal como RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y alta ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria), cédula del CURP (Clave Única de Registro de Población). Las comisiones por la contratación o apertura de la línea de crédito una vez que está autorizada el 2%, mantenimiento y/o administración de línea de crédito anual el 2% de línea autorizada; anualidades por plásticos adicionales $ 300.00, reposición de tarjeta por maltrato, robo o extravío $ 140.00 por evento, aclaraciones improcedentes de la cuenta como movimientos o cargos no reconocidos $ 200.00 por evento, pago mínimo el 10% mensual, importe de pago mínimo cuando el porcentaje de pago mínimo sea inferior a esta cantidad, por evento 100.00 mensual, sobregiro de la cuenta a la vista o exceder el límite de crédito $ 1,000.00 por evento, copia por emisión/solicitud de estados de cuenta adicional, por evento $ 35.00, disposición de efectivo en sucursal Santander en ventanilla $ 0.05%, disposición en cajeros propios por evento 10% más $ 30.00, disposición en cajeros de otros bancos por evento el 10% del monto dispuestos, disposición en cajeros en otros países por evento el 10% por el monto dispuesto, por consultas en cajero automático Santander por evento, consulta en cajero automático de otros bancos por evento y pago de interés a favor por evento es el 0% y por la falta de pago cuando el cliente no hace ningún pago en el mes $ 474.14 por evento. El CAT (Costo Anual Total) EL 25.50% calculado al 28 de marzo del 2022 con una tasa anual variable de TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) más 14 puntos porcentuales, sin IVA, para fines informativos y de comparación puede variar de acuerdo a las condiciones de mercado.
Imagen de la solicitud y contrato
(Figura 6 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 7 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 8 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 9 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 10 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 11 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 12, Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 13 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 14 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 15 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 16 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 17, Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 18 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 23 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 24 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 25 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 26 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 27 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 28 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 29 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 30 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 31 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 32 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
(Figura 33 Crédito Ágil) Imagen utilizada unicamente con fines educativos, para la presentación de esta actividad.
Conclusión
¿Para qué me es útil obtener este conocimiento a nivel individual y profesional?
La utilidad de forma personal y
profesional con respecto a los créditos bancarios es para tener el conocimiento
de los créditos que ofrecen estas instituciones, porque se puede identificar la
condiciones al autorizar un crédito como los plazos, las tasas de interés, los
tipos de crédito para financiamiento de una empresa, negocio y crédito, cual
tiene un costo menor y que no afecte al obtener un crédito, lo que también es
una herramienta para asesorías como futuros Licenciados en Contaduría y
Finanzas Públicas.
Referencias
Figura 1 y Figura 2. (Imagen de la solicitud y
contrato para ilustrar de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
11 y Figura 12. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México:
https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
13 y Figura 14. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
15 y Figura 16. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
17 y Figura 18. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México:
https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
19 y Figura 20. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
21 y Figura 22. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
23 y Figura 24. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
25 y Figura 26. (Imagen utilizada ara ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
27 y Figura 28. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
29 y Figura 30. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
3 y Figura 4 . (Imagen utilizada para ilustrar Solicitud de Crédito y
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
31 y Figura 32. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
33 y Figura 34. (Imagen utilizada para ilustrar la Solicitud de Crédito y el
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
5 y Figura 6. (Imagen utilizada para ilustra la Solicitud de Crédito y
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
7 y Figura 8. (Imagen utilizada para ilustrar Solicitud de Crédito y Contrato
de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Figura
9 y Figura 10. (Imagen utilizada para ilustrar Solicitud de Crédito y
Contrato de Crédito Ágil). Obtenido de Santander México: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Meza
Rodríguez, E. (Consulta el 24 de septiembre del 2023 de 21 de febrero del
2023). El Economista. Obtenido de Qué saber antes de solicitar un crédito
para tu pyme: https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/Que-saber-antes-de-solicitar-un-credito-para-tu-pyme-20230220-0096.html
Santander
México. (Consulta el 24 de septiembre del 2023 de Documento con la Solicitud
de Crédito, Contrato y Comisiones). Obtenido de Crédito Ágil: https://www.santander.com.mx/PDF/Comisiones/CREDITO_AGIL_917.pdf
Santander
México. (Consulta el 24 de septiembre del 2023 de Información del crédito).
Obtenido de Créditos para Proyectos de Expansión y Adquisición de Activos: https://www.santander.com.mx/pyme/credito/credito-para-proyectos-de-expansion.html
Santander
México. (Consulta el 24 de septiembre del 2023 de Información y requisitos
del crédito). Obtenido de Crédito Simple: https://www.santander.com.mx/pyme/credito/simple.html
Santander
México. (Consulta el 24 de septiembre del 2023 de Información y requisitos
del crédito). Obtenido de Financiamiento al Comercio Exterior: https://www.santander.com.mx/pyme/negocio-internacional/financiamiento-negocio-internacional.html
Santander
México. (Consulta el 24 de septiembre del 2023 de Información y requisitos
del Crédito). Obtenido de Crédito Ágil: https://www.santander.com.mx/pyme/credito/credito-agil.html
UnADM
(Universidad Abierta y a Distancia de México). (Actividad 3 La Clasificación
de la Banca de Unidad 2 Sector Bancario de Módulo 23 Gestión de Recursos y
Alternativas de Financiamiento). Obtenido de Licenciatura en Contaduría y
Finanzas Públicas 8° Semestre Contenido: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M23_VGRAF/U2/recursos/pdf/M23_U2_Contenido.pdf
Comentarios
Publicar un comentario