MÓDULO 22 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ENTERO DE IMPUESTOS FEDERALES Y ESTATALES
Introducción
La
Actividad 3 de la Unidad 2 del Módulo 22 se enfoca en la comprensión del
cálculo de los Impuestos Estatales y Federales por medio de resolver unos
ejercicios en Excel y aprender a desarrollar una declaración mensual, basándose
en los ejercicios de la contabilización; así como dando respuesta al
cuestionamiento en la conclusión; cabe destacar que los datos y montos
presentados en este trabajo solo son con fines académicos.
Desarrollo
Contabilización de Impuestos
La contabilización para calcular los impuestos es un proceso de registros de las operaciones contables que produce información financiera sistemáticamente; este proceso es diferente para cada contribuyente de acuerdo con su régimen y tiene cambios a través de los tiempos, que se van modificando de acuerdo con las leyes; entre otros existe el IVA (Impuesto al Valor Agregado), el ISR (Impuesto Sobre la Renta); de este último nos basamos para desarrollar los siguientes ejercicios.
Declaración de Impuestos
Se refiere al trámite para declarar ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria), los diferentes ingresos que se obtienen durante un año del ejercicio anterior.
Conclusión
¿Cuál es la finalidad principal de realizar el cálculo de impuestos federales y estatales por retenciones?
El
cálculo de las retenciones representa los rendimientos generados durante el
ejercicio de forma económica; así como establece el presupuesto que es distinto
a este; esto tiene como finalidad es la seguridad del Estado para percibir sus
ingresos de forma tributaria de los Sujetos Pasivos para evitar el
incumplimiento y defraudación con esto hace más fácil su recaudación.
Referencias
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (Última
  reforma publicada en el DOF (Diario Oficial de la Federación) 12-11-2021 de
  Ley del Impuesto sobre la Renta de Secretaría de Servicios Parlamentarios).
  Obtenido de Secretaría General: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR.pdf
Cámara
  de Diputados del H. Congreso de la Unión. (Última reforma publicada DOF
  (Diario Oficial de la Federación) 12-11-2021 de Ley del Impuesto al Valor
  Agregado de Secretaría de Servicios Parlamentarios). Obtenido de Secretaría
  General: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIVA.pdf
Gobierno
  de la Ciudad de México. (Consulta el 24 de julio del 2023 de Ultima reforma
  publicada n la G.O.C.D.M.X. el 27 de diciembre del 2022). Obtenido de Código
  Fiscal de la Ciudad de México: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/images/leyes/codigos/CODIGO_FISCAL_DE_LA_CDMX_5.pdf
Gobierno
  de México. (Consulta el 03 de agosto del 2023 de Plan de Cuentas del Manual
  de Contabilidad Gubernamental Simplificado de CONAC (Consejo Nacional de
  Armonización Contable)). Obtenido de SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito
  Público): https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_03_022.pdf
Gobierno
  de México. (Consulta el 03 de agosto del 2023 de Capítulo IV Instructivos de
  Manejo de Cuentas de CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable)).
  Obtenido de SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público): https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_05_001.pdf
UnADM
  (Universidad Abierta y a DIstancia de México). (Actividad 3 Entero de
  Impuestos Federales y Estatales de Unidad 2 Impuestos (Retenciones de
  Salarios e Impuestos Locales) de Módulo 22 Contribuciones Fiscales). Obtenido
  de Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 8° Semestre Contenido: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M22_VCOFI/U2/recursos/pdf/M22_U2_Contenido.pdf
Youtube.
  (Consulta el 31 de julio del 2023 de 29 de julio del 2021 de Contaduría y
  Finanzas Públicas Módulo 22 UnADM). Obtenido de Canal de Mary lu Eddy: https://www.youtube.com/watch?v=sstk9D145yg






Comentarios
Publicar un comentario