MÓDULO 22 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 2 RETENCIÓN DE ISR, IVA Y 3% SOBRE NÓMINA
Introducción
La Actividad 2 de la Unidad 2 del Módulo 22 se enfoca en reafirmar la práctica de los ejercicios enfocados en los impuestos; en este trabajo se diseñara un caso práctico, en el cual se calcule la Retención del ISR en Honorarios y Arrendamiento y el Impuesto del 3% Sobre Nómina; así como otro caso práctico expuesto por la Universidad; también dando respuesta al cuestionamiento solicitado en la conclusión que es ¿Cuáles fueron los impuestos fundamentales destacados en la actividad y cuál es su relevancia para el desarrollo económico del país?; los datos presentados en este trabajo son ficticios y son utilizados solo para la presentación de esta.
Desarrollo
La señora Mary tiene 5 locales que
renta a la Alcaldía Cuauhtémoc, mensualmente recibe $ 18,000.00 por cada local
y por concepto de honorarios por el mantenimiento de las instalaciones de los
locales paga $ 10,000.00 mensuales y tiene dos empleados; al primer empleado le
paga $ 5,000.00 y al segundo le paga $ 7,500.00 cada mes
·
Cálculo
del ISR a retener por Arrendamiento
Datos
Renta $ 18,000.00 por cada local
IVA
16%
ISR
10%
Operación
No. de Departamentos 5 x $ 18,000.00 = $ 90,000.00
$
90,000.00 * 16% = $ 14,000.00
$
90,000.00 + $ 14,000.00 = $ 104,400.00
$
90,000.00 * 10% = $ 9,000.00
$
104,400.00 - $ 9,000.00 = $ 95,400.00
Es decir
Pago con IVA $ 104,400.00
Retención
del ISR $ 9,000.00
Pago
con ISR Retenido $ 95,400.00
Fundamento Legal
En la LISR (Ley del Impuesto Sobre Renta) en el Capítulo III de los Ingresos por Arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles en el Artículo 114 se menciona que se consideran ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles Fracción I los provenientes del arrendamiento o subarrendamiento y en general por otorgar a título oneroso el uso o goce temporal de bienes inmuebles, en cualquier forma.
· Cálculo del ISR a Retener por Honorarios
Datos
Servicios Profesionales por Honorarios $ 10,000.00
Tasa
del IVA 16%
Tasa
del ISR 10%
Operación
$ 10,000.00 * 16% = $ 1,600.00
$
10,000.00 + $ 1,600.00 = $ 11,600.00
$
10,000.00 * 10% = $ 1,000.00
$
11,600.00 – $ 1,000.00 = $ 10,600.00
Es decir
Pago con IVA $ 11,600.00
Retención
del ISR $ 1,000.00
Pago
con ISR Retenido $ 10,600.00
Fundamento Legal
En la LISR (Ley del Impuesto Sobre Renta) en el Capítulo II de los Ingresos por actividades empresariales y profesionales Sección I de las Personas físicas con actividades empresariales y profesionales en el Artículo 100 están obligadas al pago del Impuesto establecido en esta sección las personas físicas que perciban ingresos derivados de la realización de actividades empresariales o de la prestación de servicios profesionales.
·
Determinar el Impuesto Sobre Nómina a
cargo de ambos trabajadores
·
Citar con fundamento legal sobre la tasa
del impuesto
Datos
Trabajador 1° $ 5,000.00 mensuales
Trabajador
2° $ 7,500.00 mensuales
Tasa
del Impuesto Sobre Nómina 3%
Operación
$ 5,000.00 + $ 7,500.00 = $ 12,500.00
$ 12,500.00 * 3% = $ 375.00
Es
decir
3% del Impuesto Sobre Nómina $ 375.00
Fundamento Legal
En el Código Fiscal de la Ciudad de México en el Capítulo V del Impuesto Sobre Nómina en el Artículo 158 menciona que el Impuesto Sobre Nómina se determinará, aplicando la tasa del 3% sobre el monto total de las erogaciones realizadas por concepto de remuneraciones al trabajo personal subordinado.
Ejercicio de Retención del ISR por Arrendamiento y Servicios
Profesionales
Para el mejoramiento de aprendizaje en este módulo, haremos ejercicios relacionados con “Retención de ISR, IVA y 2.5% sobre nómina”.
1. El señor Lázaro León recibe del municipio de Puebla, una renta mensual de $50,000.00 (importe) por otorgar el uso o goce temporal de maquinaria pesada de la misma manera recibe un pago mensual de $ 18,340.00 por servicios contables; realizar lo siguiente:
·
Calculo
del ISR a Retener por Arrendamiento
Datos
Renta $ 50,000.00
Tasa
del IVA 16%
Tasa
del ISR 10%
Operación
$ 50,000.00 * 16% = $ 8000.00
$
50,000.00 + $ 8,000.00 = $ 58,000.00
$
50,000.00 * 10% = $ 5000.00
$
58,000.00 – $ 5000.00 = $ 53,000.00
Es decir
Pago con IVA $ 58,000.00
Retención
del ISR $ 5,000.00
Pago
con ISR Retenido $ 53,000.00
Fundamento Legal
· Cálculo de ISR por Retener por Servicios Profesionales
Servicios Profesionales $ 18,340.00
Tasa del IVA 16%
Tasa del ISR 10%
Operación
$ 18,340.00 * 16% =
$ 2,934.40
$ 18,340.00 + $ 2,934.40
= $ 21,274.40
$ 18,340.00 * 10% =
$ 1,834.00
$ 21,274.40 – $ 1,834.00
= $ 19,440.40
Es decir
Pago con IVA $ 21,274.40
Retención del ISR $ 1,834.00
Pago con ISR Retenido $ 19,440.40
En la LISR (Ley del Impuesto Sobre Renta) en el Capítulo II de los Ingresos por actividades empresariales y profesionales Sección I de las Personas físicas con actividades empresariales y profesionales en el Artículo 100 están obligadas al pago del Impuesto establecido en esta sección las personas físicas que perciban ingresos derivados de la realización de actividades empresariales o de la prestación de servicios profesionales.
Ejercicio del Cálculo del 3% sobre Nómina
La empresa “X” tiene a dos trabajadores a su cargo por lo cual deberá determinar el impuesto a cargo, el sueldo del trabajador 1° es de $ 8,500.00 mensuales y el sueldo del trabajador 2° es de $ 10,540.00 mensual, se pide:
·
Determinar el Impuesto Sobre Nómina a
cargo de ambos trabajadores
·
Citar con fundamento legal sobre la tasa
del impuesto
Trabajador 1° $ 8,500.00 mensuales
Trabajador 2° $ 10,540.00
mensuales
Tasa del Impuesto Sobre Nómina 3%
Operación
$ 8,500.00 + $ 10,540.00 = $ 19,040.00
$ 19,040.00 * 3% = $ 571.20
Es decir
3% del Impuesto Sobre Nómina $ 571.20
Fundamento Legal
En el Código Fiscal de la Ciudad de México en el Capítulo V del Impuesto Sobre Nómina en el Artículo 158 menciona que el Impuesto Sobre Nómina se determinará, aplicando la tasa del 3% sobre el monto total de las erogaciones realizadas por concepto de remuneraciones al trabajo personal subordinado.
Conclusión
¿Cuáles fueron los impuestos fundamentales destacados en la actividad y cuál es su relevancia para el desarrollo económico del país?
Los Impuestos destacados fundamentales para el desarrollo de esta actividad son el Impuesto Sobre la Renta, el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto del 3% Sobre Nómina; ahora la relevancia para el desarrollo económico del país es porque al existir las contribuciones se puede tener más infraestructura y esto puede representar más empleo, lo que de una forma se contribuye al desarrollo económico del país.
Referencias
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (Última
reforma publicada en el DOF (Diario Oficial de la Federación) 12-11-2021 de
Ley del Impuesto sobre la Renta de Secretaría de Servicios Parlamentarios).
Obtenido de Secretaría General: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR.pdf
Cámara
de Diputados del H. Congreso de la Unión. (Última reforma publicada DOF
(Diario Oficial de la Federación) 12-11-2021 de Ley del Impuesto al Valor
Agregado de Secretaría de Servicios Parlamentarios). Obtenido de Secretaría
General: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIVA.pdf
Gobierno
de la Ciudad de México. (Consulta el 24 de julio del 2023 de Ultima reforma
publicada n la G.O.C.D.M.X. el 27 de diciembre del 2022). Obtenido de Código
Fiscal de la Ciudad de México: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/images/leyes/codigos/CODIGO_FISCAL_DE_LA_CDMX_5.pdf
UnADM
(Universidad Abierta y a DIstancia de México). (Actividad 2 Retención de ISR,
IVA y 3% sobre Nómina de Unidad 2 Impuestos (Retenciones de Salarios e
Impuestos Locales) de Módulo 22 Contribuciones Fiscales). Obtenido de
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 8° Semestre Contenido: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M22_VCOFI/U2/recursos/pdf/M22_U2_Contenido.pdf
Comentarios
Publicar un comentario