MÓDULO 19 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 CRITERIOS RELATIVOS A LA EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS
Introducción
En
la Actividad 1 de la Unidad 2 del Módulo 19 está enfocada en el conocimiento de
los Órganos Fiscalizadores de las Entidades Federativas en el cual por medio de
un Cuadro Sinóptico se presenta el Nombre de la Entidad Superior de Auditoría,
también al Titular y Nombre de la Auditoría Superior del Estado y el de dos
funcionarios y el enlace del sitio web del Ente y un breve resumen del
procedimiento en las Auditorías Estatales.
Desarrollo
Órganos Fiscalizadores
del Estado o Auditoría Superior del Estado
En
la LFRCF (Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación) se
menciona en el Artículo 2 la Fiscalización de la Cuenta Pública comprende en la
Fracción I que la Fiscalización de la Gestión Financiera de las Entidades
fiscalizadas para comprobar el cumplimiento en la Ley de Ingresos y el
Presupuesto de Egresos, así como las disposiciones legales en cuanto a
Ingresos, Gastos y Deuda Pública que incluye la revisión del manejo, custodia y
aplicación de Recursos Públicos Federales, también la Información Financiera,
Contable, Patrimonial, Presupuestaría y Programática que las Entidades
Fiscalizadas deben incluir en un documento conforme a las Leyes aplicables y en
la Fracción II se expresa que en las Auditorías sobre el Desempeño para verificar
el grado de Cumplimiento de los Objetivos de los Programas Federales. La
Fiscalización se realizará baja la Normatividad aplicable la cual es la CPEUM (Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos), LGCG (Ley General de Contabilidad
Gubernamental), LGRA (Ley de General de Responsabilidades Administrativas),
LGTAIP (Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública),
LGPDPPSO (Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados), LCF (Ley de Coordinación Fiscal), LOPSR (Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas), LDFEFM (Ley de Disciplina Financiera de
las Entidades Federativas y los Municipios), LGPRH (Ley General de Presupuesto
y Responsabilidad Hacendaria), Decretos del Presupuesto, Leyes Estatales
correspondientes de cada Entidad Federativa y Acuerdos y Normas emitidas por el
CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable).
El
Desarrollo del Proceso de Revisión y Fiscalización primero con la Planeación de
la Auditoría que consiste en establecer la base de la elaboración de las tareas
preliminares, con el fin de definir los objetivos, procedimientos, tiempos y
personal necesario para llevar acabo la realización de la Fiscalización; lo que
puede generar también la Planeación Especifica o detallada que implica las
características de la evidencia que va a reunir para su análisis. En la
Ejecución se aplican los procedimientos de la Fiscalización que se proporcione
evidencia de Auditoría suficiente, competente, pertinente y relevante para
sustentar el informe de auditoría que determine el objeto de la revisión y que
cumple con los criterios aplicables. Los papeles de trabajo son el instrumente
mediante se registra de manera detallada y sistemática los resultados de las
técnicas y procedimientos. En el Informe Individual de cada una de las
Auditorías practicadas deberán contener las observaciones, recomendaciones y
acciones derivadas de los resultados obtenidos de los trabajos de
fiscalización, los cuales son turnados al Congreso del Estado y se envía un
ejemplar a la Entidades Fiscalizadas. Las Recomendaciones son de carácter
preventivo que formulan para fortalecer los Procesos Administrativos, los
Sistemas de Control y Cumplimiento de Metas y Objetivos con la promoción de Responsabilidad
Administrativa determina cuando existe incumplimiento en las disposiciones
normativas por parte de algún Servidor Público; Pliego de Observaciones que
surgen de la detección de un presunto daño o perjuicio a las Haciendas Públicas
y/o Patrimonios de Entidades Fiscalizadas; Promoción del Ejercicio de la
facultad de Comprobación Fiscal en caso que se detecte un posible
incumplimiento de carácter fiscal, se informa del asunto a la Autoridad
competente que actúe al respecto; Solicitud de Aclaración es una acción
mediante la cual se solicita a la Entidad Fiscalizada que presente información
adicional para atender las observancias que se hayan realizado; Denuncia de
Hechos es la Irregularidad que pueda ser constitutiva de hechos ilícitos
imputables a un Servidor Público o Particular por actos u omisiones en el
Desempeño de su empleo, cargo, comisión o actividad; Multas es la sanción
pecuniaria que imponen a los Servidores Públicos que no atienden a los
requerimientos de Información de la ASE (Auditoría Superior del Estado). El
seguimiento consiste en verificar que las Entidades Fiscalizadas solventen y
atiendan las acciones y recomendaciones promovidas en el Informe Individual y
Especifico de la Revisión y Fiscalización Superior en los términos y plazos acordados
en la Ley de la Auditoría Superior del Estado, por lo que darán respuesta
formal debidamente sustentada con documentos certificados por medio de oficio
en el seguimiento y acciones y recomendaciones promovidas. En la Supervisión
del Trabajo de Auditoría debe ejercerse en todos los niveles o categorías del
personal que interviene en el trabajo de Auditoría y en proporción inversa a la
experiencia, la preparación técnica y capacidad profesional del Auditor
Supervisado. La Fiscalización Superior del Estado o Auditoría Superior del
Estado se desarrollará bajos los Principios de Legalidad, Definitividad,
Imparcialidad y Confiabilidad. Para esta información me basé en la Guía para la
Entidad Fiscalizada de la ASE (Auditoría Superior del Estado) de Sinaloa.
Órganos Fiscalizadores de las Entidades Federativas
Para una mejor
visualización en el enlace https://drive.google.com/file/d/1k3w5YWsa-DVpqWw0SRQ21ZsCeTF0GHxi/view?usp=share_link
Conclusión
¿Qué sabía del tema?
Respecto de Órganos de Fiscalización de
las Entidades Federativas es que de alguna manera forman parte del Comité de
Coordinación del SNA (Sistema Nacional de Anticorrupción); porque por medio de
la Secretaría Ejecutiva mantienen comunicación con la ASF (Auditoría Superior
de la Federación); por medio de estas Instituciones Fiscalizadoras se tiene un
mejor control en el manejo de los Recursos Públicos Federales y desempeños de
los Servidores y Entes Públicos.
¿Qué llamó más la
atención?
Es la organización que tienen la ASF
(Auditoría Superior de la Federación) por medio de los documentos que emite,
como la Guía de Procedimientos de Fiscalización para que exista una
coordinación entre la Entidad Federal y a Nivel Estatal; también el que a
través de estas Instituciones se busca combatir la Corrupción.
¿Qué aprendí?
Como están Organizados, cual es la
función de estas Entidades pues ellos realizan la fiscalización a nivel
municipal y lo importante es la comunicación que la ASF (Auditoría Superior de
la Federación) para que se logren los objetivo, y vigile el manejo de los
Recursos Púbicos.
Referencias
ASCM Auditoría Superior de la
Ciudad de México. (s.f.). Obtenido de Directorio: http://ascm.gob.mx/
ASE (Auditoría Superior del Estado de Chiapas). (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.asechiapas.gob.mx/
ASE (Auditoría Superior del Estado) Sinaloa. (s.f.). Obtenido de Guía para la
Entidad Fiscalizada: https://www.ase-sinaloa.gob.mx/wp-content/uploads/2022/04/Guia_Ente_Publico_Dic_2020.pdf
ASE Auditoría Superior del Estado de Guerrero. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.auditoriaguerrero.gob.mx/
ASE Auditoría Superior del Estado de Puebla. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.auditoriapuebla.gob.mx/
ASE Auditoría Superior del Estado de San Luis
Potosí.
(s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.aseslp.gob.mx/index.php
ASE Auditoría Superior del Estado de Sinaloa. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.ase-sinaloa.gob.mx/
ASE Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas. (s.f.). Obtenido de Directorio: http://www.asetamaulipas.gob.mx/
ASE Auditoría Superior del Estado de Zacatecas. (s.f.). Obtenido de Directorio: http://www.asezac.gob.mx/index.php
ASEBC (Auditoría Superior del Estado de Baja
California).
(s.f.). Obtenido de Directorio: https://asebc.gob.mx/
ASEBCS (Auditoría Superior del Estado de Baja
California Sur). (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.asebcs.gob.mx/
ASEC Auditor Superior del Estado de Coahuila. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.asecoahuila.gob.mx/
ASEC Auditoría Superior del Estado de Chihuahua. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.auditoriachihuahua.gob.mx/
ASECAM (Auditoría Superior del Estado de Campeche). (s.f.). Obtenido de Directorio: https://asecam.gob.mx/
ASEG Auditoría Superior del Estado de Guanajuato. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.aseg.gob.mx/
ASEH Auditoría Superior del Estado de Hidalgo. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://web.aseh.gob.mx/
ASEJ Auditoría Superior del Estado de Jalisco. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.asej.gob.mx/
ASEN Auditoría Superior del Estado de Nayarit. (s.f.). Obtenido de Directorio: http://www.asen.gob.mx/s2018/index.html#home
ASENL Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.asenl.gob.mx/
ASEQROO Auditoría Superior del Estado de Quintana
Roo. (s.f.).
Obtenido de Directorio: https://www.aseqroo.mx/
ASEY Auditoría Superior del Estado de Yucatan. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://asey.gob.mx/web/
ASF (Auditoría Superior de la Federación). (s.f.). Obtenido de Directorio: http://www.asf.gob.mx/Default/Index
ASM Auditoría Superior del Estado de Michoacán. (s.f.). Obtenido de Directorio: http://asm.gob.mx/
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (Última reforma publicada DOF (Diario
Oficial de la Federación) 20 de mayo del 2021 de Ley de Fiscalización y
Rendición de Cuentas de la Federación de Secretaría de Servicios Parlamentarios).
Obtenido de Secretaría General: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRCF_200521.pdf
EASE Entidad de Auditoría Superior del Estado de
Durango.
(s.f.). Obtenido de Directorio: https://ease.gob.mx/index.php
ESAF Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización
del Estado de Morelos. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.esaf-morelos.gob.mx/
ESAF Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización
del Estado de Morelos. (s.f.). Obtenido de Directorio: http://www.asen.gob.mx/s2018/index.html#home
ESFE Entidad Superior de Fiscalización del Estado de
Querétaro.
(s.f.). Obtenido de Directorio: https://esfe-qro.gob.mx/
ISAF Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización
del Estado de Sonora. (s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.isaf.gob.mx/
OFS Órgano Fiscalizador Superior del Estado de
Tlaxcala.
(s.f.). Obtenido de Directorio: https://ofstlaxcala.gob.mx/
ORFIS Órgano Fiscalizador Superior del Estado de
Veracruz.
(s.f.). Obtenido de Directorio: http://www.orfis.gob.mx/
OSAFIG Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización
Gubernamental.
(s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.osaf.gob.mx/
OSF Órgano Superior de Fiscalización del Estado de
Oaxaca.
(s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.osfeoaxaca.gob.mx/
OSFAGS (Órgano Superior de Fiscalización del Estado
de Aguascalientes). (s.f.). Obtenido de Directorio: http://www.osfags.gob.mx/index.html#inicio
OSFE Órgano Superior de Fiscalización del Estado de
Tabasco.
(s.f.). Obtenido de Directorio: http://www.osfetabasco.gob.mx/site/
OSFEM Órgano Superior de Fiscalización del Estado de
México.
(s.f.). Obtenido de Directorio: https://www.osfem.gob.mx/
SNF (Sistema Nacional de Fiscalización) . (Directorio 2022 de Contralores
México Comisión Permanente de ASOFIS (Asociación Nacional de Organismos de
Fiscalización Superior y Control Gubernamental)). Obtenido de ASF (Auditoría
Superior de la Federación) SFP (Secretaría de la Función Pública): https://www.asf.gob.mx/uploads/139_Sistema_Nacional_de_Fiscalizacion/22_Directorio_OEC_v.Enero2022.pdf
UnADM (Universidad Abierta y a Distancia de México). (Criterios Relativos a la Ejecución
de Auditorías de Unidad 2 Metodología de la Auditoría Gubernamental de Módulo
19 Órganos Fiscalizadores). Obtenido de Licenciatura en Contaduría y Finanzas
Públicas 7° semestre Contenido: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M19_VORFI/U2/descargables/M19_U2_Contenido.pdf
Comentarios
Publicar un comentario