MODULO 15 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 APROXIMACIÓN SISTEMÁTICA A LA EVALUACIÓN DE GESTIÓN PÚBLICA (15-10-2021)
Evaluación del Desempeño
Aportaciones de la evaluación a la práctica de la gestión públicaLa implementación de leyes, normas, sistemas en materia contable,
financiera han sido de gran importancia, porque con esto se han generado
políticas de control y seguimiento para las entidades públicas, con esto lograr
avances en el desempeño tanto de las instituciones como de los servidores
públicos. Con la evaluación de desempeño se logran mejoras en materia de
transparencia y rendición de cuentas.
En
la Actividad 1 de la Unidad 1 del Módulo 15 del 5° Semestre de la Licenciatura
de Contaduría y Finanzas Públicas de la UnADM (Universidad Abierta y a
Distancia de México se centra en la comprensión del proceso a través de los
años de la Evaluación e Indicadores de desempeño de las entidades y servidores
públicos; y la importancia de esta en la Gestión Pública que se refleja al
momento de la rendición de cuentas, porque con esto se logra la transparencia de las Instituciones
y confianza de los ciudadanos.
Enlace de la Línea
del Tiempo
Canva
Google
Drive
https://drive.google.com/file/d/1qDOknCNI1COhFcyE-S9Yir_wE5W-O1TM/view?usp=sharing
Conclusión
Es
notable que un país que cuenta con la confianza de sus ciudadanos es porque la gestión
de las instituciones públicas esta basada en un control Interno el cual es
actualizado y supervisado constantemente, buscando el mejorar el funcionamiento
de las entidades, con el apoyo de la tecnología en los sistemas que son parte
del ejercicio de sus actividades las cuales muestran la eficiencia de los
servidores públicos, por lo que en la evaluación del resultado se refleja la
transparencia al momento de la rendición de cuentas.
Ahora
en el desarrollo de la línea del tiempo, México a buscando mejorar el desempeño
de instituciones públicas, de acuerdo con lo señalado en el cuaderno de
investigación del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social) del (Dr. Alejandro Navarro Arredondo, 2014) en los años de
1970 México obtuvo cooperación internacional en materia de monitoreo y
evaluación; en la actualidad se han logrado grandes avances, pero aún falta más
desarrollar y se continuará trabajando pues en cuestión de gestión pública
desempeño tiene que ser constante.
Navarro
Arredondo, D. (Cuaderno de Investigación Cuaderno No. 8 de Dirección General
de Análisis Legislativo de LXII Legislatura). Instituto Belisario Domínguez. Senado de la República. La
institucionalización de la evaluación de las políticas públicas en México y
la autonomía del Coneval, junio del 2014, Consultado el 12 de octubre del
2021: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/1958/CI-8.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Fuentes de
Consulta
Navarro Arredondo, D. (Cuaderno de Investigación
Cuaderno No. 8 de Dirección General de Análisis Legislativo de LXII
Legislatura). Instituto Belisario Domínguez. Senado de la República. La institucionalización de la
evaluación de las políticas públicas en México y la autonomía del Coneval,
junio del 2014, Consultado el 12 de octubre del 2021: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/1958/CI-8.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Torres Rivera, A. D. (Lectura aproximación sistemática a
la evaluación de gestión pública de Unidad 1 Evaluación de desempeño de
Módulo 15 Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental).
UnADM (Universidad Abierta y a
Distancia de México). Obtenido de Licenciatura en Contaduría y
Finanzas Públicas 5° Semestre: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M15_VIDEG/U1/recursos/A1/U1_A1_lectura.pdf
UnADM (Universidad Abierta y a
Distancia de México). (Actividad 1 Aproximación sistemática a la evaluación de la gestión pública de Unidad 1 Evaluación de
desempeño de Módulo 15 Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión
pública). Obtenido de Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 5°
Semestre Contenido: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M15_VIDEG/U1/recursos/pdf/M15_U1_Contenido.pdf
Comentarios
Publicar un comentario