MÓDULO 14 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 ESTRUCTURA DE LOS RESULTADOS GENERALES
Introducción
En esta Actividad se presenta un cuadro sinóptico de la Cuenta Pública del 2020, está basada en el Tomo I (Resultados Generales) y Tomo II Gobierno Federal; por lo que de acuerdo con el Artículo 74 Fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también en los Artículos 52, 53 y 54 de la LGCG (Ley General de Contabilidad Gubernamental) y en la Normatividad de la CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable) que el Poder Ejecutivo Federal debe de presentarla ante la H. Cámara de Diputados.
Resultados Generales de
la Cuenta Pública 2020 Tomo I
Información Contable (Ingresos)
Información Contable (Gastos)
Información Contable (Gastos)
Cuenta Pública 2020 del
Gobierno Federal Tomo II
Información Contable
Información Presupuestaria
Información
de la Deuda
Información de la Cuenta Doble
Para una mejor visualización enlace https://drive.google.com/file/d/1dXfX9-uoU63j3Hj-r40SS3GGTyxXMIjs/view?usp=sharing
Preguntas del Foro
¿Qué
opinas respecto a la importancia y la obligación de transparentar esta
información pública?
La Transparencia en la
Información en la Rendición de Cuentas es fundamental México, para que exista
un avance es indispensable que durante el Ejercicio exista una Gestión Pública
honesta, porque esta se basa en las decisiones que son tomadas por los
Representantes de las Entidades Públicas, estas tienen que ser hechas con
Responsabilidad, Honestidad, con apego a la Leyes y Normas en conjuntos con los
Servidores Públicos con esto se logrará la confianza de los Ciudadanos y que
esta participe más al momento de decidir; si en conjunto como sociedad buscamos
y aplicamos la honestidad y transparencia se logra un desarrollo para el País.
Por lo que las instituciones encargadas de publicar la Información Pública
tienen que hacer procedimientos más accesibles para tener acceso a la
información.
¿Qué responsabilidad tiene la ciudadanía de cara a la publicación de esta información, y qué rol activo debiera tomar en su análisis?
Los Ciudadanos tiene como
responsabilidad cuestionar cada información y exigir transparencia ¿de qué
forma? Con participación en cada elección, con una conducta honesta y que si
esta se ha visto afectada por circunstancias no desistir, contribuyendo en la
mejora de un país libre de corrupción; y el rol que debe tomar como Ciudadano
es el observar, permitir que desempeñen sus funciones, cuestionar las
decisiones, participar y exigir cuando exista no claridad en el desempeño de
los Representantes.
Conclusiones
En
la Cuenta Pública se presenta Información Contable, Presupuestaria, Deuda
Pública de acuerdo como se estipula en la Leyes, Normas vigentes por lo que
para la Integración es fundamental que exista coordinación tanto de los Poderes
Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los Órganos Autónomos, Entidades
Paraestatales y Empresas Productivas del Estado; pues en esta se plasma la
Transparencia en que se manejaron los Recursos Públicos en un periodo. La
Información se clasifica en Tomos I (Resultados Generales), Tomo II (Resultados
del Gobierno Federal), Tomo III (Poder Ejecutivo), Tomo IV (Poder Legislativo),
Tomo V (Poder Judicial), Tomo VI (Órganos Autónomos), Tomo VII (Sector
Paraestatal), Tomo VIII (Empresas Productivas del Estado). Los Ingresos en el
2020 de la LIF (Ley de Ingresos Federalizada) es por un monto de $ 4,084,106.4
millones de pesos y los Ingresos Recaudados es por un Total de $ 4,088,500.9
millones de pesos; el Gasto Neto Total en el 2020 represento $ 6,107,732.4 y la
Deuda Pública Neta es por la Cantidad de 9,372,426.2 millones de pesos. Es
deber de todo Ciudadano analizar esta información, sin embargo desde mi punto
de vista las personas que no conocen los términos Contables – Financieros es
muy poco probable que comprendan los datos que se arrojan en la Cuenta Pública
por lo que considero deben presentar un Tomo adicional en el cual se plasme un
resumen de la información sin tanto tecnicismo y que este sea entendible para
una cierta población y que de esta forma tome más interés en cómo se manejan
los Recursos Públicos.
Referencias y Bibliografías
Gobierno de México. (Consultado el 2
de septiembre del 2021 de Tomo II Gobierno Federal de Tomo I Resultados
Generales). Obtenido de Presentación de la Cuenta Pública 2020: https://www.cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/2020
UnADM (Universidad Abierta y a Distancia de México). (Actividad 1 Estrictira de los Resultados Generales de
Unidad 2 Presentación de la Cuenta Pública de Módulo 14 Integración de la
Cuenta Anual de la Hacienda Pública). Obtenido de Licenciatura en Contaduría
y Finanzas Públicas Contenido 5° Semestre: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M14_VICAH/U2/descargables/M14_U2_Contenido.pdf
Comentarios
Publicar un comentario