MÓDULO 11 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS
Introducción
Esta actividad se basa el Presupuesto del Gobierno Federal, las Leyes en las cuales se fundamenta que son la LFPRH (Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria), LGCG (Ley General de Contabilidad Gubernamental), estas se aplican de acuerdo con el RLFPRH (Reglamento de la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria), se exponen los Criterios en los cuales deben regirse durante el Ciclo Presupuestario, se especifica la estructura del Presupuesto y las Leyes en las cuales se apoyan que son la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021 y la Ley del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2021, se plasma una breve explicación del Objeto de la LFPRH (Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ¿cuál es la Función de los Ejecutores del Gasto y se concluye con ejemplos del Presupuesto Aprobado de una Entidad Pública de la cual ejemplifique la del Gobierno de la Ciudad de México.
https://drive.google.com/file/d/1hLK79Rsg1rznQNFWgrDSgkFW7kJz8BuJ/view?usp=sharing
Conclusión
Para que en un país exista desarrollo es importante que existan leyes que rijan en varios ámbitos y que si existe un desconocimiento en alguna Ley, Normas y/o Reglamentos de un Servidor Público (basándonos en el ámbito que se desarrollen) esto puede generar consecuencias muy graves; ahora en cuanto al tema del Presupuesto de Ingresos y Egresos, si no se tiene conocimientos de la normatividad puede afectar de manera muy significante pues al momento de las Tomas de Decisiones estas pueden ser incorrectas pues durante la cuarta etapa del Ejercicio se distribuye el Presupuesto para Obras Pública (que pueden representar avances para el País), Programas Sociales (estos son mejoras de Calidad de Vida para los Ciudadanos, pues en esto entra la ayuda para la Educación, Salud, Vivienda, etc.), se utiliza para el Pago de los Servidores Públicos y Gastos que se generan para desempeñar sus funciones; para hacer el Gasto Público es necesario saber cuáles serán los Ingresos de la Entidad Pública y si no se tiene control de esta información esto provoca falta de desarrollo de la Entidad, no existirá bienestar para las personas, por lo tanto no existirá cumplimiento de metas por falta de conocimiento de como esta distribuido y en que se basa el Presupuesto y al momento de la Rendición de Cuentas se cae en Información falsa por lo que comúnmente conocemos como actos de Corrupción y por otras razones.
Referencias y Bibliografías
Gobierno de la Ciudad de México . (Ejercicio Fiscal 2021 de D Clasificación Funcional
del Gasto de Anexo III). Obtenido de SAF Secretaria de Administración de
Finanzas:
https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/presupuesto-2021/presupuesto-egresos/anexo-3/III_D_CLASIFICACION_FUNCIONAL_DEL_GASTO.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Ejercicio Fiscal 2021 de B Clasificación
Administrativa de Anexo III). Obtenido de SAF Secretaria de Administración de
Finanzas:
https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/presupuesto-2021/presupuesto-egresos/anexo-3/III_B_CLASIFICACION_ADMINISTRATIVA.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Ejercicio Fiscal 2021 de C Clasificador por Tipo de
Gasto de Anexo III). Obtenido de SAF Secretaria de Administración de
Finanzas: https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/presupuesto-2021/presupuesto-egresos/anexo-3/III_C_CLASIFICACION_POR_TIPO_DE_GASTO.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Ejercicio Fiscal 2021 de A Clasificador por Objeto de
Gasto de Anexo III). Obtenido de SAF Scretaria de Administración de Finanzas:
https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/presupuesto-2021/presupuesto-egresos/anexo-3/III_A_CLASIFICACION_POR_OBJETO_DEL_GASTO.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Ejercicio Fiscal 2021 de A Clasificación Programática
de Anexo V). Obtenido de SAF Secretaria de Administración y Finanzas:
https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/presupuesto-2021/presupuesto-egresos/anexo-5/V_A_CLASIFICACION_PROGRAMATICA.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Ejercicio Fiscal 2021 de I Clasificador por Fuentes de
Financiamiento de Anexo VI). Obtenido de SAF Secretaria de Administración de
Finanzas:
https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/presupuesto-2021/presupuesto-egresos/anexo-6/VI_I_FUENTE_DE_FINANCIAMIENTO.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Prespuesto de Egresos 2021). Obtenido de SAF
(Secretaria de Administración y Finanzas:
https://www.finanzas.cdmx.gob.mx/servicios-al-contribuyente/presupuesto-de-egresos-2021
LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO
FISCAL DE 2021. (Nueva Ley
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de noviembre de 2020 de
Secretaria de Servicios Parlamentarios de Secretaria General). Obtenido de
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIF_2021_251120.pdf
LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA. (Nueva Ley publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2006 TEXTO VIGENTE Última reforma
publicada DOF 06-11-2020 de Secretaria de Servicos Parlamentarios de Secretaria
General). Obtenido de CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPRH_061120.pdf
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL
EJERCICIO FISCAL 2021.
(TEXTO VIGENTE a partir del 01-01-2021 de Secretaria de Servicios
Parlamentariios Nuevo Presupuesto publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 30 de noviembre de 2020 de Secretaria General). Obtenido de
CÁMARA DE DIPUTADOS H. CONGRESO DE LA UNIÓN:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2021_301120.pdf
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y
RESPONSABILIDAD HACENDARIA.
(Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de
junio de 2006 Última reforma publicada DOF 13-11-2020 de Secretaria de
Servicios Parlamentarios de Secretaria General). Obtenido de CÁMARA DE
DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LFPRH_131120.pdf
UnADM (Universidad Abierta y a Distancia de México. (Actividad 1 Disposiciones Generales
Pág 3-5 de Unidad 1 Procedimiento Técnico Administrativo del Ejercicio
Presupuestal de Módulo 11 Ejercicio Presupuestal, Federal, Estatal y
Municipal). Obtenido de Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 4°
Semestre Contenido: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M11_VEFEN/U1/descargables/M11_U1_Contenido.pdf
Información contenida
en el Mapa Conceptual
El
ejercicio del Presupuesto Es Autorizado por el Congreso de la Unión y en este
periodo se realizan los Ingresos y Egresos Presupuestarios, normalmente
coincide con el año natural el cual comprende del 1° de enero al 31 de
diciembre es decir las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal, Estatal y Municipal ejecutarán acciones con los Recursos Públicos para
el Bienestar de la Nación.
Los
Criterios para ejercer el Gasto Público se basan en Legalidad, Honestidad,
Eficiencia, Eficacia, Economía, Racionalidad, Austeridad, Transparencia,
Control, Rendición de Cuentas y Equidad de Género los cuales se establecen de
acuerdo con la LFPRH (Ley Federal del Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria).
¿Cuál es la estructura de presupuesto federal aprobado?
Ley
de Ingresos
Capítulo
I De los Ingresos y el Endeudamiento Público
1.Impuestos
2.Cuotas
y Aportaciones del Seguro Social
3.Contribuciones
de Mejora
4.Derechos
5.Productos
6.Aprovechamientos
7.Ingresos
por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos
8.Participaciones,
Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal y
Fondos Distintos de Aportaciones
9.Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y Subvenciones y Pensiones y Jubilaciones
0.
Ingresos Derivados de Financiamiento
Capítulo
II De las Facilidades Administrativas y Beneficios Fiscales
Capítulo
III De la Información, la Transparencia, la Evaluación de la Eficiencia
Recaudatoria, la Fiscalización y el Endeudamiento
Titulo
Primero De las Asignaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación
Capítulo
I Disposiciones Generales
Capítulo
II De las Erogaciones
Titulo
Segundo De los Recursos Federales Transferidos a las Entidades Federativas, a
los Municipios y a las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México
Título
Tercero De los Lineamientos Generales para el Ejercicio Fiscal
Capítulo
I Disposiciones Generales
Capítulo
II De las Disposiciones de Austeridad y Disciplina Presupuestaria
Capítulo
III De los Servicios Personales
Capítulo
IV De la Igualdad entre Mujeres y Hombres
Capítulo
V De la Inclusión de las Personas con Discapacidad
Capítulo
VI Del desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas
Capítulo
VII De la Inversión Pública
Capítulo
VIII De la Evaluación del Desempleo
Titulo
Cuarto De las Operaciones de los Programas
Capítulo
I Disposiciones Generales
Capítulo
II De los Criterios específicos para la operación de los Programas
Titulo
Quinto Otras Disposiciones para el Ejercicio Fiscal
Capítulo
Único
El
Objetivo de la LFPRH (Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria)
de acuerdo con los establecido en el Artículo 1° de esta Ley es Reglamentar los
Ingresos y Egresos Públicos Federales en la Programación, Presupuesto,
Aprobación, Ejercicio, Control y Evaluación.
De
acuerdo con lo establecido en la LFPRH (Ley Federal del Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria) en el Artículo 1° expone que los Ejecutores del
Gasto tienen por Objeto Reglamentar los Artículos 74 Fracción IV, 75, 126, 127
y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de
Programación, Presupuestación, Aprobación, Ejercicio, Control y Evaluación de
los Ingresos y Egresos Públicos Federales y están Obligados a Cumplir las
disposiciones de esta Ley los cuales deberán observar que la Administración de
los Recursos Públicos Federales se realicen con base a los Criterios de
Legalidad, Honestidad, Eficacia, Eficiencia, Economía, Racionalidad,
Austeridad, Transparencia, Control, Rendición de Cuentas y Equidad de Género y
la Auditoría fiscalizará el estricto cumplimiento de las disposiciones de la
LFPRH (Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria) y la Ley de
Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
Ejemplos reales del presupuesto aprobados, de acuerdo con su clasificación correspondiente.
Para
la Elaboración de esta Actividad me basaré para los ejemplos en el Gobierno de
la Ciudad de México.
2.1.1.1.0
Gobierno de la Ciudad de México $ 166,182,373,801.00
2.1.1.1.1
Poder Ejecutivo $ 145,941,613,741.00
2.1.1.1.2
Poder Legislativo $ 1,800,000,000.00
2.1.1.1.3
Poder Judicial $ 6,481,208,683.00
2.1.1.1.4
Órganos Autónomos $ 11,959,551,377.00
2.1.1.2.0
Entidades Paraestatales y Fideicomisos NO Empresariales y NO Financieros $
50,940,367,769.00
2.1.1.2.0
Entidades Paraestatales y Fideicomisos NO Empresariales y NO Financieros $
45,269,571,784.00
2.1.1.3.0
Instituciones Públicas de Seguridad Social $ 5,670,795,985.00
2.1.2.0.0
Entidades Paraestatales Empresariales NO Financieros con Participación Estatal
Mayoritaria $ 839,411,950.00
2.1.2.1.0
Entidades Paraestatales Empresariales NO Financieros con Participación Estatal
Mayoritaria $ 839,411,950.00
Total,
del Gasto Bruto $ 223,862,349,323.00
Total,
del Gasto Neto $ 217,962,153,520.00
Gasto
Corriente $ 179,987,382,157.00
Gasto
de Capital $ 32,950,710,434.00
Amortización
de la Deuda y Disminución del Pasivo $ 5,900,195,803.00
Pensiones
y Jubilaciones $ 5,024,060,929.00
1.0.0
Gobierno $ 69,138,676,934.00
2.0.0
Desarrollo Social $ 112,142,594,396.00
3.0.0
Desarrollo Económico $ 30,781,809,604.00
4.0.0
Otras No Clasificadas en Funciones Anteriores $ 5,899,072,586.00
Clasificación Programática
B
Provisión Bienes Públicos $ 1,174,009,745.00
D
Costo Financiero, Deuda o Apoyo a Deudores y Ahorradores de la Banca $
6,099,072,586.00
E
Prestación de Servicios Públicos $ 52,430,138,022.00
F
Promoción y Fomento $ 1,697,801,766.00
G
Regulación y Supervisión $ 518,007,758.00
J
Pensiones y Jubilaciones $ 3,466,237,258.00
K
Proyectos de Inversión $ 21,782,658,988.00
M
Apoyo al Proceso Presupuestario y para Mejorar la Eficiencia Institucional $
72,598,006,621.00
N
Desastres Naturales $ 478,667,844.00
O
Apoyo a la Función Pública y al Mejoramiento de Gestión $ 9,973,254,149.00
P
Planeación, Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas $ 969,119,344.00
S
Sujetos a Reglas de Operación $ 15,088,556,658.00
U
Otros Subsidios $ 11,445,862,721.00
Clasificación
por Objeto de Gasto
1.0.0.0
Servicios Personales $ 92,944,425,362.00
2.0.0.0
Materiales y Suministros $ 13,495,380,783.00
3.0.0.0
Servicios Generales $ 34,708,354,791.00 4.0.0.0 Transferencias, Asignaciones,
Subsidios y Otras Ayudas $ 46,802,898,777.00
5.0.0.0
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 1,106,500,231.00
6.0.0.0
Inversión Pública $ 19,729,252,363.00
7.0.0.0
Inversiones Financieras y Otras Provisiones $ 3,149,268,627.00
8.0.0.0
Deuda Pública $ 11,926,268,389.00
Clasificación de Fuentes de Financiamiento
NO
ETIQUETADOS $ 198,941,760,497.00
11.
Recursos Fiscales $ 87,136,298,905.00
12.
Financiamientos Internos $ 4,500,000,000.00
14.
Ingresos Propios $ 14,987,356,588.00
15.
Recursos Federales $ 92,318,105,004.00
ETIQUETADOS
$ 19,020,393,023.00
25.
Recursos Federales $ 19,020,393,023.00
Para que en un país exista desarrollo es importante que existan leyes que rijan en varios ámbitos y que si existe un desconocimiento en alguna Ley, Normas y/o Reglamentos de un Servidor Público (basándonos en el ámbito que se desarrollen) esto puede generar consecuencias muy graves; ahora en cuanto al tema del Presupuesto de Ingresos y Egresos, si no se tiene conocimientos de la normatividad puede afectar de manera muy significante pues al momento de las Tomas de Decisiones estas pueden ser incorrectas pues durante la cuarta etapa del Ejercicio se distribuye el Presupuesto para Obras Pública (que pueden representar avances para el País), Programas Sociales (estos son mejoras de Calidad de Vida para los Ciudadanos, pues en esto entra la ayuda para la Educación, Salud, Vivienda, etc.), se utiliza para el Pago de los Servidores Públicos y Gastos que se generan para desempeñar sus funciones; para hacer el Gasto Público es necesario saber cuáles serán los Ingresos de la Entidad Pública y si no se tiene control de esta información esto provoca falta de desarrollo de la Entidad, no existirá bienestar para las personas, por lo tanto no existirá cumplimiento de metas por falta de conocimiento de como esta distribuido y en que se basa el Presupuesto y al momento de la Rendición de Cuentas se cae en Información falsa por lo que comúnmente conocemos como actos de Corrupción y por otras razones.
Comentarios
Publicar un comentario