En
esta actividad se plantea la importancia del Plan Nacional de Desarrollo pues
en base a esta se basan Plan de Desarrollo a Nivel Estatal y Municipal y con el
Presupuesto aprobado se crean los Programas Sociales los cuales son para el
beneficio de los Ciudadanos. Por lo que en cada obra o acción que desarrollan
el gobierno debe ser analizado para cubrir las necesidades que demanda la
sociedad en cuanto a servicios u obras.
Desarrollo
Registro de Obra o Acción por Ejecutar de un Programa Social
con un Plan Estratégico dentro del Plan de Desarrollo de una Localidad
|
|
|
|
|
Obra o acción por ejecutar
|
Rehabilitación e Instalación de Luminarias en las 33 colonias de la
Alcaldía Cuauhtémoc
|
|
|
Costo de la obra o acción
|
$ 27,131,519.36 destinado para las 33 colonias de la Alcaldía
Cuauhtémoc $ 8,606,611.00 destinado
para las colonias Doctores y Obrera
|
|
|
Nombre de la Entidad Federativa
|
Ciudad de México (CDMX)
|
|
|
Nombre del Municipio
|
Alcaldía Cuauhtémoc
|
|
|
Nombre de la localidad
|
Colonia Obrera
|
|
|
Tipo de obra (vivienda, hidrosanitaria, eléctrica, educativa, etc.);
|
Eléctrica
|
|
|
Metas por lograr (Unidades, por ejemplo, número de aulas, lámparas,
etcétera)
|
277,733 luminarias para las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc
|
|
|
Unidades de medida (electrificación, tubería de agua, drenaje, etc.)
|
1172 luminarias exclusivamente para las colonias Doctores y Obrera
|
|
|
Número de beneficiarios
|
531,831 habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc, de los cuales 41,900 son
habitantes de la colonia Doctores y 33,400 habitantes de la colonia Obrera
por lo que se beneficiaron 75,300 habitantes
|
|
|
|
|
|
Análisis
del Beneficio Social ejecutado en el Programa Social Iluminación de la
Cuauhtémoc. Cobertura total bajo el modelo de una iluminación orientada al
peatón con su Eje Estratégico del Plan Desarrollo aplicado mi comunidad o lugar
de residencia.
Debido
a los altos índices de delincuencia en la colonia la colonia Obrera y en varias
colonias de esta Alcaldía como……. Homicidio doloso en la colonia Centro 8 y en
la colonia Santa María la Ribera 7; Trata de Personas en la colonia Obrera 3;
Extorsión Centro 16, Doctores 10, Obrera 7, Morelos 5, Buenavista, Guerrero y
Juárez 4, Robo con Violencia colonia Centro 652, Doctores 240, Guerrero 160,
Roma Norte 159, Secuestro en la colonia Centro 5, Roma Sur 3, Juárez 2 es por
lo que considero que es una de las prioridades el tema de la seguridad, si bien
muchos de estos delitos no son la solución con las calles iluminadas si es un
factor para los habitantes de esta demarcación nos podamos sentir un poco más
seguro pues con desde que se contempló en el Programa Nacional de
Desarrollo el tema de Alumbrado Público
se empieza avanzar en este punto. El Programa de Desarrollo Rehabilitación e
instalación de luminarias en las 33 colonias de Alcaldía Cuauhtémoc con una
inversión de $ 8,606,611.00; el cual es parte del Programa Social de la
Ciudad de México Cobertura total bajo el modelo de una iluminación orientada
al peatón con trabajos de mantenimiento y rehabilitación de alumbrado
público logrando renovar 277,733 luminarias con un inversión de $27,131,519.36;
con un beneficio social que generó el Programa Nacional Desarrollo con las
acciones de Alumbrado Público con una inversión de $ 251,846,072.76 con el
propósito de brindar seguridad al transitar por la vías de los diferentes
Pueblos, Barrios y colonias de las Alcaldías de la Ciudad de México. De acuerdo
con el Plan de Desarrollo de la Alcaldía Cuauhtémoc este programa se basa en la
línea de estrategia de Iluminación de la Cuauhtémoc. Cobertura total
bajo el modelo de una iluminación orientada al peatón con las
siguientes líneas de estrategia, Incrementar la
percepción de seguridad y la prevención de delitos, mejorando la iluminación de
las banquetas y espacios públicos, instalando botones de pánico y eliminando
obstáculos que impidan la visibilidad (en las salidas de estaciones del metro,
por ejemplo). Coordinar con la Dirección de Servicios Urbanos de la Alcaldía un
trabajo conjunto y llevar a cabo acciones en materia de servicios urbanos como
son: poda e iluminación; específicamente para atender peticiones que se refieran
en la mesa de trabajo de seguridad, toda vez que impacta negativamente la falta
de dichos servicios en las colonias. Transitar del modelo actual hacia un
modelo de iluminación orientado al peatón, con el objetivo de incentivar más
desplazamientos a pie, contribuir a la prevención del delito e incrementar la
percepción de seguridad, así como potenciar la actividad comercial, por medio
de la colocación de luminarias con tecnología LED cuya iluminación se oriente a
la superficie y no al cielo en las fachadas de las viviendas y comercios de la
demarcación, hasta lograr el objetivo de una iluminación orientada al peatón en
todas las aceras. Modernizar el alumbrado peatonal adosado a los postes del
alumbrado público de las vialidades de la demarcación con instalación de
luminarias eficientes en brazos peatonales, sustituyendo las actuales, muchas
de las cuales ya no están en funcionamiento y otras ya cumplieron su vida útil.
Se garantizará que la iluminación se dirija a la superficie y no al cielo para
evitar la contaminación lumínica. La iluminación peatonal actual consiste en
luminarias de 100 watts de aditivos metálicos, se propone sustituirlas por
luminarias de LED, con lo que disminuiría en 60% el consumo promedio de cada
punto de luz. Todo esto planteado en el Plan de Desarrollo de la Alcaldía
Cuauhtémoc.

Imagen tomada de https://alcaldiacuauhtemoc.mx/rehabilita-cuauhtemoc-iluminacion-en-roma-condesa/ unicamente con fines ilustrativos para la presentación de esta actividad
Conclusión
Como
lo mencione anteriormente en todo documento que especifique Normas, Leyes,
Decretos, si se llevan de acuerdo como lo estipulan pueden funcionar, sin
embargo ya en la práctica no es como se acordó en el documento, pues si bien en
el informe que extiende la Alcaldía Cuauhtémoc en su Plan de Desarrollo en
materia de iluminación orientada al peatón no es como lo describen pues vivo en
la colonia Obrera y existen muchas calles obscuras en donde después de las 9:00
de la noche muchos habitantes evitamos salir por nuestra propia seguridad; pues
se saben de muchos asaltos, personas desaparecidas y puntos de venta de drogas;
y si bien repararon muy pero muy pocas luminarias no son suficientes pues falta
mucho; por lo que considero que se realicen muchas modificaciones, se reformen
acuerdos, leyes, y normas para que al momento de planear, programas y autorizar
el presupuesto estos sean más efectivos para el beneficio de todos los
ciudadanos.
Referencias
Alcaldía Cuauhtémoc. (s.f.). Obtenido de Diagnostico Socio -
Demográfico:
https://alcaldiacuauhtemoc.mx/diagnostico-socio-demografico/#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20resultados%20definitivos%20del,hombres%2C%20y%20280%2C106%20son%20mujeres
EXPANSIÓN Política.
(07:15 pm de martes 20 de agosto 2019). Obtenido de Las colonias de CDMX con
más denuncias por homicidios, robos, extorsión y trata:
https://politica.expansion.mx/cdmx/2019/08/20/las-colonias-mas-peligrosas-de-cdmx-2019-homicidios-robos
Gobierno de la Ciudad de México. (s.f.). Obtenido de Subdirección de Obras Públicas:
https://transparencia.alcaldiacuauhtemoc.mx:81/media/10-07-2019/598/contrato9.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Cuenta Pública de la Ciudad de México 2019). Obtenido de
Secretaria de Administración y Finanzas:
https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/8323180adae2fd85cdf85c8a7757f90ff8b35f9e.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Informe Definitivo de Vigésima Primera Época 3 de
septiembre del 2020 No. 423 de Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad
de México). Obtenido de Gaceta Oficial de la Ciudad de México:
https://drive.google.com/file/d/1Q-ck-FNrjvSHaeBt-sRtvjJWTIoQz35b/view
Gobierno de la Ciudad de México. (Ejercicio Fiscal 2020 de Presupuesto de Egresos de la
Ciudad de México de Presupuesto de Egresos). Obtenido de Secretaría de
Administración y Finanzas:
https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/presupuesto-2020/Presupuesto_de_Egresos_2020.pdf
Gobierno de la Ciudad de México. (Presupuesto de Egresos 2019). Obtenido de Secretaría de
Administración y Finanzas Públicas:
https://s3.amazonaws.com/cdmxassets/media/Archivos+pdf/Presupuesto+de+Egresos.pdf
Market Data México.
(Colonia Doctores). Obtenido de Inteligencia Comercial:
https://www.marketdatamexico.com/es/article/Colonia-Doctores-Cuauhtemoc-Ciudad-Mexico#:~:text=En%20Doctores%20habitan%20unas%2041%2C900,promedio%20de%2011%20a%C3%B1os%20cursados.
Market Data México.
(Colonia Obrera). Obtenido de Inteligencia Comercial:
https://www.marketdatamexico.com/es/article/Colonia-Obrera-Cuauhtemoc-Ciudad-Mexico#:~:text=En%20Obrera%20habitan%20alrededor%20de,promedio%20de%2011%20a%C3%B1os%20cursados.
Portal de la Alcaldía Cuauhtémoc. (Licitaciones Públicas). Obtenido de Unidad de
Transparencias: https://alcaldiacuauhtemoc.mx/licitaciones-publicas/
Presupuesto de Egresos de la Federación. (Con proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2019 de Sábado 15 de diciembre del
2018 de Año XXII Palacio Legislativo de San Lázaro Número 5179-B). Obtenido
de Gaceta Parlamentaria:
http://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/prog_leg/Prog_leg_LXIV/010_DOF_28dic18.pdf
UnADM (Universidad Abierta y a Distancia de México). (Actividad 3 Presupuesto de Egresos Pág. 9 de Modulo 10
Planeación, programación y presupuestación Unidad 1. Marco jurídico en el
proceso de planeación de 4to. Semestre Contenido). Obtenido de Licenciatura
en Contaduría y Finanzas Públicas:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M10_VPFEM/U1/descargables/M10_U1_Contenido.pdf
Comentarios
Publicar un comentario