MÓDULO 9 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 REGISTROS CONTABLES
Para realizar los Registros Contables de Pólizas de Ingresos, Pólizas de Egresos,
Libro de Diario y Libro de Mayor tienen que ser de acuerdo a la Normatividad de la CONAC (Consejo Nacional de Normatividad Contable) y un gran material de apoyo para la realización de los Registros Contables; primero con el Plan de Cuentas Capitulo III Nor_01_03_001 identificaremos que Genero, Grupo, Rubro, Cuenta, Subcuenta, Código, Concepto se requiere para el Registro; con el Instructivo de Manejo de Cuentas Capitulo IV Nor_01_05_001 nos apoyaremos para si registraremos las Cuentas de Ingreso, Cuentas de Gasto, si requerimos las Cuentas de Orden o en que Cuenta nos basaremos para el Asiento; en el Modelo de Asientos para el Registro Contable Capítulo V Nor_01_06_002 como lo mencione anteriormente nos podemos apoyar en con esta Norma para de qué forma asentamos las Cuentas y si las vamos a apuntar en Cargo o Abono todo esto para las Pólizas de Ingresos y Pólizas de Egresos, esta Norma también nos puede servir para apoyarnos en el Registro del Libro Diario pues para el llenado de este nos apoya con la información de documento que tenemos que registrar en este Libro; ahora las Guías Contabilizadora Capítulo VI Nor_01_06_001 esta considero que globaliza la Información que se requiere para el llenado de los Registros Contables en las Pólizas de Ingresos, Pólizas de Egresos, Libro de Diario y Libro Mayor.
Preguntas del Foro
¿Cómo influyen los Instrumentos de Registro de Operaciones de los Entes Públicos para analizar los Estados Financieros Básicos?
Con estos se pueden realizar de manera correcta los Registro de las Operaciones Contable para que sean de manera transparente pues se asienta la información de acuerdo a la Normatividad de la CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable) y con esto se refleja en que se gastó o invirtió el Presupuesto asignado y que Ingresos tuvo el Ente Público; con esta información se desarrollan los Estados Financieros para que las Entidades realicen la Rendición de Cuentas y puedan tener una mejor Toma de Decisiones.
¿Por qué es importante analizar la Información Financiera que ha sido registrada por el Ente Público?
En primera para saber en qué se está Invirtiendo y en que se ha Gastado el Presupuesto asignado al Ente Público; si existen concordancia, transparencia, y que los Representante de cada Ente Público tengan una mejor toma de decisiones para beneficiar a los Ciudadanos.
¿Cómo futuro Licenciado en Contaduría Pública, crees que es importante el correcto Registro de todas las Operaciones de un Ente Público?
Si, porque es una manera en que el Ente Público refleje transparencia y concordancia en la Rendición de Cuenta y al momento de la Toma de Decisiones se base en la información que se manifiesta en los Estados Financieros y logra un bien para los Ciudadanos y el Ente Público.
Para realizar los Registros Contables de Pólizas de Ingresos, Pólizas de Egresos, Libro de Diario y Libro de Mayor tienen que ser de acuerdo a la Normatividad de la CONAC (Consejo Nacional de Normatividad Contable) y un gran material de apoyo para la realización de los Registros Contables; primero con el Plan de Cuentas Capitulo III Nor_01_03_001 identificaremos que Genero, Grupo, Rubro, Cuenta, Subcuenta, Código, Concepto se requiere para el Registro; con el Instructivo de Manejo de Cuentas Capitulo IV Nor_01_05_001 nos apoyaremos para sí registrar las Cuentas de Ingreso, Cuentas de Gasto, si requerimos las Cuentas de Orden o en que Cuenta nos basaremos para el Asiento; en el Modelo de Asientos para el Registro Contable Capítulo V Nor_01_06_002 como lo mencione anteriormente nos podemos apoyar en con esta Norma para de qué forma asentamos las Cuentas y si las vamos a apuntar en Cargo o Abono todo esto para las Pólizas de Ingresos y Pólizas de Egresos, esta Norma también nos puede servir para apoyarnos en el Registro del Libro Diario pues para el llenado de este nos apoya con la información de documento que tenemos que registrar en este Libro; ahora las Guías Contabilizadora Capítulo VI Nor_01_06_001 esta considero que globaliza la Información que se requiere para el llenado de los Registros Contables en las Pólizas de Ingresos, Pólizas de Egresos, Libro de Diario y Libro Mayor.
Partes de las Pólizas de Ingresos, Pólizas de Egresos, Libro de Diario y Libro Mayor
Póliza de Egresos
Preguntas del Foro
¿Cómo influyen los Instrumentos de Registro de Operaciones de los Entes Públicos para analizar los Estados Financieros Básicos?
Con estos se pueden realizar de manera correcta los Registro de las Operaciones Contable para que sean de manera transparente pues se asienta la información de acuerdo a la Normatividad de la CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable) y con esto se refleja en que se gastó o invirtió el Presupuesto asignado y que Ingresos tuvo el Ente Público; con esta información se desarrollan los Estados Financieros para que las Entidades realicen la Rendición de Cuentas y puedan tener una mejor Toma de Decisiones.
¿Por qué es importante analizar la Información Financiera que ha sido registrada por el Ente Público?
En primera para saber en qué se está Invirtiendo y en que se ha Gastado el Presupuesto asignado al Ente Público; si existen concordancia, transparencia, y que los Representante de cada Ente Público tengan una mejor toma de decisiones para beneficiar a los Ciudadanos.
¿Cómo futuro Licenciado en Contaduría Pública, crees que es importante el correcto Registro de todas las Operaciones de un Ente Público?
Si, porque es una manera en que el Ente Público refleje transparencia y concordancia en la Rendición de Cuenta y al momento de la Toma de Decisiones se base en la información que se manifiesta en los Estados Financieros y logra un bien para los Ciudadanos y el Ente Público.
Conclusión
Los Servidores Públicos encargados del Área Contable tienen que tener una preparación Académica y amplio conocimientos para hacer los Registros de Operaciones Contables para que al momento de presentar los Estados Financieros estos tengan Información confiable y verídica; con esto al momento de la Rendición de Cuentas sean con transparencia y en la Toma de Decisiones sean de manera Responsable y con la finalidad de crean un bien común entre los Ciudadanos y Servidores Público todo esto con la finalidad del bienestar del país y no caer en actos de corrupción por un mal Registro en los Ejercicios Contables. Como futuros Profesionistas de la Licenciatura de Contaduría y Finanzas Pública te prepararnos Académicamente cada día más pues los Ciudadanos requieren que los Servidores Públicos realicen su actividad con claridad, honestidad.
Gobierno de México. (Nor_01_03_001 de Plan de Cuentas Capitulo III de CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable)). Obtenido de SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público): https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_03_001.pdf
Gobierno de México. (Nor_01_05_001 de Instructivo de Manejo de Cuentas
Capitulo IV de CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable)). Obtenido
de SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público):
https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_05_001.pdf
Gobierno de México. (Nor_01_06_002 de Modelos de Asientos para el Registro
Contable Aspectos Generales Capitulo V de CONAC (Consejo Nacional de
Armonización Contable)). Obtenido de SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito
Público):
https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_06_002.pdf
Gobierno de México. (Nor_01_06_001 de Guías Contabilizadoras Capitulo VI
de CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable)). Obtenido de SHCP
(Secretaría de Hacienda y Crédito Público):
https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_06_001.pdf
https://alcaldiacuauhtemoc.mx/. (Tiene la única finalidad de realizar la Actividad
solicitada para el cumplimiento de esta. de El insertar el Logo de la
Alcaldía Cuauhtémoc en la Actividad 1 Unidad 1 Módulo 9 ). Obtenido de
https://www.facebook.com/AlcCuauhtemocMx/.
Licenciatura en
Contaduría y Finanzas Pública.
(Pólizas Contable de Unidad 1 Registro de las Operaciones de los Entes
Públicos de Módulo 9 Reconocimiento Contable en las Entidades
Gubernamentales). Obtenido de 3er Semestre Contenido:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M9_VRCEG/U1/descargables/De%20aprendizaje/A1/U1_A1_Polizas_contables.pdf
Licenciatura en
Contaduría y Finanzas Públicas.
(Libro de Diario y Libro Mayor de Unidad 1 Registro de las Operaciones del
Ente Público de Modulo 9 Reconocimiento Contable en las Entidades
Gubernamentales). Obtenido de 3er. Semestre Contenido:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M9_VRCEG/U1/descargables/De%20aprendizaje/A1/U1_A1_Libro_Diario_y_Libro_Mayor.pdf
Los Momentos
Contables de Egresos.
(Página 6-15 de OCTUBRE-DICIEMBRE 2011 de Cesáreo Larios Contreras). Obtenido
de Hacienda Municipal:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M9_VRCEG/U1/descargables/De%20aprendizaje/A1/U1_A1_Momentos_contables_Parte_2-Egresos.pdf
Reforma a la Norma
y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos. (Manuel Hernández Álvarez). Obtenido de Federalismo
Hacendario:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M9_VRCEG/U1/descargables/De%20aprendizaje/A1/U1_A1_Momentos_contables_Parte_1-Ingresos.pdf
MUY BUEN TRABAJO me sirvió como base y ejemplo para mejor comprender este tema que es nuevo para mi MUCHAS GRACIAS por compartir SIGUE ADELANTE
ResponderEliminar