MÓDULO 8 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 2 MANEJO DE CUENTAS Y REGISTROS CONTABLES
Para
la realización de esta Actividad será de gran utilidad utilizar el Manual de
Cuentas NOR_01_05_001.pdf el cual es un índice o instructivo donde de manera
ordenada y sistemática se detallan todas las cuentas aplicables en la
Contabilidad Gubernamental; la Guía Contabilizadora NOR_01_06_001.pdf esta es
una herramienta que ayuda a facilitar la contabilización de la información
establecido en ella los Asientos Contables a registras, por cada Grupo de
Cuentas y por cada Operación; Plan de Cuentas NOR_01_03_001.pdf se comprende
por la enumeración completa de las Cuentas ordenadas sistemáticamente e
identificables con el nombre para distinguir el tipo de partida de una partida
a otra para el Registro de Transacciones e incorporación de otras cuentas que
resulten necesarias. El manejo de Cuentas o Registro Contable esta clasificados
por Genero que considera el universo de la Clasificación; Grupo que determina
el ámbito del universo en los Rubros compatibles con el género en forma
estratificada y permitiendo conocer a niveles agregados su composición; Rubro
que permite la Clasificación particular de las operaciones del Ente Público,
Naturaleza de las Cuentas que son las reglas adoptadas para guiarnos e
indicarnos como y para que su Saldo; Cargo que es el movimiento que se recoge
en la parte del debe de un asiento Contable y que este está compuesto por dos
partes que son él Debe que se sitúa en la parte izquierda y el Haber que se
sitúa en la parte derecha; Abono que es el movimiento que se recoge en la parte
del haber de un Asiento Contables y este está compuesto de igual manera por él
Debe que se sitúa en la parte izquierda y el Haber que se sitúa en la parte
derecha.
Formato Registro
contable
Quizás esta actividad se verá repetitiva sin embargo considero que es muy importante lograr identificar las características y como se deben realizar el manejo de Cuentas y Registro Contable para poder comprender y hacer estos, así poder presentar de manera comprensible y entendible los Estados Financieros para la mejor toma de decisiones de los Entes Públicos.
Gobierno de México. (https://www.conac.gob.mx/ de Capítulo VI Guías Contabilizadoras NOR_01_06_001.pdf de CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable). Obtenido de SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público): https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_06_001.pdf
Gobierno de México.
(https://www.conac.gob.mx/ de Capítulo IV Instructivos de Manejo de Cuentas
Reformado DOF 27-12-2018 de CONAC (Consejo Nacional de Armonización
Contable)). Obtenido de SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público):
https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_05_001.pdf
Gobierno de México.
(https://www.conac.gob.mx/ de Capítulo III Plan de Cuentas de CONAC (Consejo
Nacional de Armonización Contable)). Obtenido de SHCP (Secretaría de Hacienda
y Crédito Público):
https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_03_001.pdf
Licenciatura en
Contaduría y Finanzas Públicas. (Contenido de Unidad 2 Cierre Contable de Módulo 8
Instrumentos para el Registro Contable de las Entidades Gubernamentales).
Obtenido de 3er. Semestre:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M8_VIRCE/U2/descargables/M8_U2_Contenidos.pdf
Comentarios
Publicar un comentario