MÓDULO 7 UNIDAD 3 ACTIVIDAD 2 FORO
¿Qué beneficios reporta en el registro
de operaciones el contar con Matrices de Conversión?
La operatividad del Sistema Contable de forma automática a fin de posibilitar el correcto registro con la totalidad de operaciones que se producen por mencionar los Asientos Contables o Asientos de Libros, los Estados Presupuestario, Financiero y Económico, los Ejercicios de Ingresos y Egresos.
Los Elementos que se consideran Clasificadores de Presupuesto de Ingresos de Rubro y por Objeto de Gasto, Clasificador por Tipo de Gasto, Plan de Cuentas, el Evento Contable que se registra, los medios de percepción y pago; en ciertos casos también se utilizan las tablas auxiliares o complementarias las que facilitan ciertos elementos particulares con la Matriz de Conversión.
Con todos los datos referentes a la gestión permite un adecuado registro de las transacciones que reflejan el total de las operaciones de los recursos.
¿Consideras que solo con el perfil de Contador Público se puede llevar el trabajo de registro y control de operaciones de los entes públicos?
Si bien es necesario o básico contar con el perfil de Contador Público para llevar el trabajo y control de operaciones, es necesario tener otros conocimientos relacionados con la Contabilidad ya que en la actualidad existen varios programas (softwares) que apoyan para tener un mejor registro contables; es importante mencionar que un Profesionista debe conducirse siempre de acuerdo con las Normas, Leyes, Decretos, etc. Para con esto generar los registros de forma transparente, confiable, oportuna y con un buen control en las operaciones en la Entidad Pública.
¿En tu criterio que cambia al hablar de Gestión y no solo de registro?
Hablar de Gestión es dirigir o administrar un Ente Público y registrar es solo realizar una función de una cierta actividad; ahora al momento de registrar en el área contable es importante tener los conocimientos del proceso de Gestión y Registro del Sistema Contable para con esto llevar un control de forma organizada, clara, confiable en la Información Financiera para la toma de decisiones y en la Rendición de Cuentas.
Referencias
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas. (Contenido de Unidad 3 Sistema de Información Contable de Módulo 7 Contabilidad gubernamental). Obtenido de 3er Semestre: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M7_VCOGU/U3/descargables/M7_U3_Contenido.pdf
SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público). (https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatvidad/NOR_01_07_001.pdf de NOR_01_07_001 de Anexos de Matriz de Conversión). Obtenido de Normatividad del CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable): https://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Normatividad_Vigente
Comentarios
Publicar un comentario