MÓDULO 5 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 CONCEPTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO


Introducción


Existen cuatro principales denominaciones que son las utilizadas comúnmente para referirnos al mismo sujeto de derecho estos son:

Servidor Público.- Servidor Público es miembro de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios; los cuales están al servicio del Estado y de la comunidad; ejercerán sus funciones en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento.

Funcionario Público.- Es un servidor del Estado, designado por disposición de la Ley, por elección popular o por nombramiento de autoridad competente, para ocupar grados superiores de la estructura orgánica y para asumir funciones de representatividad, iniciativa, decisión y mando.

Empleado Público.- Personal de la actividad administrativa, el cual presta un servicio público determinado, en cuya realización participa, con carácter permanente y profesional, mediante una retribución (sueldo).

Trabajadores al Servicio del Estado.- Persona física que presta un servicio físico, intelectual o ambos géneros, en virtud de nombramiento expedido o por figurar en las listas de raya”.

Desarrollo


Conclusión

El Servidor Público debe analizar que responsabilidad lleva al aceptar desempeñarse como este, ya que en su actuar diario tiene mucho pesar en la sociedad por lo cual no debe olvidar valores como la ética, honestidad, igualdad, solidaridad, vocación de servicio, esfuerzo colectivo, eficiencia, responsabilidad y participación protagónica.

Referencias



El servidor público. (2013). En I. d. UNAM. http://www.contraloriadf.gob.mx/contraloria/cursos/MARCOJURIDICO/paginas/cspfe.php.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Pública. (s.f.). En U. A. México, Módulo 5 Unidad 1 El Servidor Público en la Gestión Gubernamental (págs. 4-5). https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M5_VSPGG/U1/desc/M5_U1_Contenido.pdf.
Rodríguez Arango, L. (s.f.). EL VERDADERO CONCEPTO DE SERVIDOR PUBLICO. En U. L. Pereira, Memorando de Derecho (pág. 172). Colombia: file:///C:/Users/acer/Downloads/Dialnet-ElVerdaderoConceptoDeServidorPublico-4133620.pdf.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÓDULO 22 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 DETERMINACIÓN DE LOS IMPUESTOS FEDERALES Y ESTATALES

MÓDULO 18 UNIDAD 3 ACTIVIDAD 3 INFORME DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO

MÓDULO 23 UNIDAD 3 ACTIVIDAD 3 SIMULADOR DE COSTO DE CRÉDITO