MODULO 3 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2 EL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES
Imagen tomada de Updatemexico con fines ilustrativos para realizar actividad escolar https://updatemexico.com/destacadas/aqui-los-apoyos-y-programas-federales-que-puedes-usar-si-eres-mexicano/
Introducción
Es importante considerar que si los Programas Sociales se implementaran de una manera más honesta y se analizara a conciencia cada estrategia de cada uno de ellos estos tendrían mejores resultados y se combatiría la finalidad de cada uno de ellos.
Desarrollo
Cuestionario
¿Cuál es el problema público que quieren resolver estos programas?
Todo depende del programa social, sin embargo, la finalidad es combatir la pobreza extrema, el hambre, el desempleo, mejorar la infraestructura en las comunidades de extrema pobreza; pero sobre todo dar mejor calidad de vida a las personas que son beneficiarios de dichos programas.
¿Cuál es el objetivo formal de cada uno de los programas implementados?
Programa Pensión para Adultos Mayores
Atender a nivel nacional a las personas mayores de 65 años en adelante otorgando apoyos económicos y de protección social, por ejemplo, participando en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre salud, facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el INAPAM, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.
Programa 3x1 para Migrantes
Apoya las iniciativas de los migrantes para realizar proyectos de infraestructura social o servicios comunitarios, así como proyectos productivos comunitarios, familiares o individuales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades de origen, mediante la aportación de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de los Clubes u Organizaciones de Migrantes radicados en el extranjero.
Programa de Apoyo Alimentario
El Programa otorga apoyos monetarios directos a las familias beneficiarias para contribuir a que mejoren su alimentación y estado de nutrición
Programa de Coinversión Social
Fortalece a los actores sociales a través de la promoción de proyectos de coinversión entre el gobierno y éstos, dirigidos a apoyar la población en situación de pobreza, exclusión, marginación, discapacidad, desigualdad por género o vulnerabilidad.
Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias
Para realizar obras y acciones que mejoren la vivienda y de infraestructura social comunitaria que beneficien los territorios con mayor marginación rezago social del país.
Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V.
Este programa contribuye a la seguridad alimentaria
facilitando el que familias que habitan en localidades marginadas puedan
comprar productos básicos y complementarios, económicos y de calidad.
Programa de Empleo Temporal
Contribuir a la protección del bienestar socioeconómico de la población afectada por situaciones adversas que afectan su patrimonio o disminuyen sus ingresos, mediante apoyos otorgados por su participación en proyectos o acciones de beneficio social o comunitario.
Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras
Apoyar a través de subsidios a los servicios de cuidado y atención infantil, para las madres que trabajan, buscan empleo o estudian y a los padres solo con hijos (as) o niños (as) bajo su cuidado entre 1 año a 5 años 11 meses (un día antes de cumplir 6 años o niños con alguna discapacidad, cuyo ingreso per cápita no rebase la Línea de Bienestar.
Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART
Apoya a los artesanos y artesanas mexicanos, a mejorar la elaboración y venta de sus artesanías, y así tengan ingresos económicos que les permitan mejorar sus condiciones de vida, salud y alimentación.
Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia
Asegura a las mujeres jefas de familia de 12 a 68 años que se encuentren en estado de pobreza y no tengan servicios de seguridad social para que, en caso de fallecer, sus hijas e hijos puedan iniciar o continuar sus estudios.
Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
Otorga apoyos económicos directos, servicios de promoción social, así como subsidios para la prestación de servicios básicos y vivienda, los cuales buscan contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de las y los jornaleros agrícolas y sus familias.
Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.
Apoya a los hogares beneficiarios mediante el acceso al consumo de leche fortificada de calidad a bajo precio.
Programa de Opciones Productivas
Opciones Productivas es un programa que apoya la implementación de proyectos productivos sustentables económica y ambientalmente, mediante la entrega de recursos económicos capitalizables para la adquisición de activos, conceptos de inversión diferida y capital de trabajo, así como apoyos no capitalizables para la prestación de servicios de asistencia técnica y capacitación técnico-productiva. Adicionalmente, entrega apoyos integrales recuperables para la puesta en marcha o consolidación de proyectos estratégicos que permitan ampliar la capacidad productiva de la población objetivo.
¿Quiénes son los actores involucrados?
Programa Pensión para Adultos Mayores
Secretaría de Bienestar, Delegaciones Federales de la Secretaría de Bienestar, Comités de Contraloría Social, Asamblea General de Beneficiarios, Beneficiarios.
Programa 3x1 para Migrantes
Secretaría de Bienestar, Delegaciones Federales de la Secretaría de Bienestar, Unidad responsable del Programa, Representante de la Organización de Migrantes, Asamblea Comunitaria, Beneficiarios.
Programa de Apoyo Alimentario
Secretaria de Salud, Sistema Nacional DIF (SNDIF), Sistemas Municipales DIF (SMDIF), Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DGADC) del SNDIF, Coordinadora de Asistencia Social, Beneficiarios.
Programa de Coinversión Social
Secretaría de Bienestar, Secretaría de la Función Pública, Dirección General de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales, Indesol Instancia Ejecutora, responsable de la coordinación y operación del PCS, Delegaciones de Programas para el Desarrollo en las Entidades Federativas, Beneficiarios.
Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias
Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Secretaría General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la SEDATU, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Instancias del Sistema de Información determinado por la SEDATU, Instancias Solicitantes.
Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V.
Programa de Empleo Temporal
Programa
social cancelado se puede verificar en el siguiente enlace
http://sct.gob.mx/normatecaNew/wp-content/uploads/2017/03/3.1.0.2.-562-Entrada.pdf
Sin embargo, los actores involucrados en dicho programa eran Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Responsable de Área de la Dirección General de Carreteras, responsable del Área de Operación y Supervisión del Programa, Contraloría Social, Secretaría de la Función Pública, Comité Comunitario de Participación Social, Beneficiarios.
Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras
Secretaria de Bienestar, Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección General de Políticas Sociales (DGPS), Delegaciones de la Secretaría de Bienestar, Unidad Responsable (UR), Registro Nacional de Población (RENAPO), Dependencias de la Administración Pública Municipal, Estatal y Federal para el desarrollo del Programa, Comité Técnico, Beneficiarias.
Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART
Secretaría de Bienestar, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Comité de Validación y Aprobación de Proyectos Artesanales (COVAPA), Entidades Federativas y Delegaciones de Programas para el Desarrollo, Beneficiarios.
Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia
Secretaria de Bienestar, Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Dirección General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios, Dirección General de Análisis y Prospectiva, Dirección General de Seguimiento, Procuradurías de la Defensa del Menor en los Estados, Secretaria de Actas, Unidad de Coordinación de Delegaciones, Servidor público adscrito al Programa, Comité Técnico del Programa integrantes del Comité (servidores públicos, académicos y académicas, y personas de la sociedad civil en general), Beneficiarios.
Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
Programa Social Cancelado, información en el siguiente enlace
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5566708&fecha=29/07/2019
Sin embargo, cundo existió el programa los actores involucrados fueron Secretaría de desarrollo Social, Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, Delegaciones de SEDESOL en las Entidades Federativas, Dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, Gobiernos Estatales, Municipales y Organizaciones de la Sociedad Civil, Grupo de Coordinación Estatal (GCE), Unidad Responsable del Programa, Beneficiarios.
Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Secretaría de la Función Pública, Liconsa, S.A. de C.V., Sistema Focalización de Desarrollo (SIFODE), Dirección de Abasto Social, Gobierno Federal, Entidades Federativas, Gobiernos Municipales, Beneficiarios.
Programa de Opciones Productivas
Secretaría de Bienestar, Delegación Estatal y los grupos sociales, Instituciones de Educación Superior, Comité Técnico Nacional del INAES, Comités de Validación Central y Estatales de la DGOP, Beneficiarios.
¿Por qué los programas implementados no han acabado con la pobreza en México?
Considero que si no han logrado su objetivo es porque en muchas ocasiones los apoyos de los programas sociales no son destinados directamente a las persona que lo requieren, también se ha sabio que en muchas ocasiones lo condicionan en fechas electorales (que no tiene que ser) pero en la practica no es así y dan los apoyos a las persona que votan por el partido que esta gobernando; ahora considero que para otorgar estas ayudas deberían ser muy analíticos a quien se los van a otorgar y definir las zonas en donde realmente se requiere el apoyo.
En general, en México, ¿Qué problemas enfrentan las políticas públicas al ser implementadas?
Se podría decir que cuando un servidor público no tiene claro la misión de su función entra en un conflicto de intereses y se enfoca en los beneficios o privilegio que debe tener el partido que representa, sin considerar si la políticas públicas presentadas tienen beneficios o no para el país, otras circunstancias puede ser el personal que trabaja alrededor ¿realmente está comprometida por el bien de México?; también creo de suma importancia si cuando se elaboró la política pública se considero el presupuesto adecuado para cada programa y la principal de todas la corrupción ya que en México se vive esto día con día y en muchas ocasiones solo se ven los intereses personales y no los del país.
Redacta una reflexión en donde presentes tu opinión respecto a las preguntas planteadas
Son buenos que en México existan Programas Sociales para ayudar a salir adelante a la gente más vulnerable; sin embargo, considero que se debe estudiar y analizar a conciencia cada estrategia implementada en cada uno de ellos y si en verdad, este va combatir la finalidad, ya que en muchas ocasiones lejos de ayudar a la población solo beneficia a las personas menos indicadas y no se combate el problema.
Conclusión
A partir de unos 6 años empecé a notar muchos cambios de seguridad en nuestro país, la inseguridad crece, corrupción, la gente quiere todo fácil y rápido ¡me preocupé! Cuando empecé a leer la información de los programas sociales analicé, cuando a mí me ofrecieron un apoyo por parte del gobierno, tiempo atrás (10 años aproximadamente) si bien mi situación no era la mejor considero que ese apoyo le podría servir mejor a otra familia y sin embargo en ese momento (por desconocimiento o ignorancia ¡lo acepte! no era lo correcto; en muchas ocasiones no va dirigido a las personas indicadas; y se los dan a personas que garanticen el voto, razón por la cual muchas ocasiones no funciona. Ahora que pasaría si mejor se quitara tanto Programa Social y mejor se le apostara a la educación ¿no creen que el país funcionaria mejor? Pero no se trata de seguir con el mismo sistema, sino que se cambie y que se impartan mejores materias como…. Emprender, Actividades Artísticas, Actividades Físicas, Nutrición, Inteligencia Emocional, Manejo de la Emociones, Creatividad, Cooperación, Programación, Conciencia Ambiental, Educación Financiera, Meditación, Atención Psicológica, etc. ¡Claro! Esto no quiere decir que así de fácil cambiaría la situación que vivimos actualmente, pero, si empezamos con los niños esto podría cambiar poco a poco.
file:///C:/Users/acer/Downloads/CESOP-IL-72-14-JornalerosAgricolas-200819.pdf.
(2019). Programa de Atención a Jornaleros Agricolas. Diario Oficial de la
Federación.
http://anec.org.mx/reglas-de-operacion-2019/Reglas%20de%20Operacion%20del%20Programa%203x1%20para%20Migrantes%20S.BIENESTAR.pdf.
(2019). Programa 3x1 para Migrantes. Diario Oficial de la Federación.
http://anec.org.mx/reglas-de-operacion-2019/reglas-y-lineamientos-diconsa-liconsa-fertilizantes-y-segalmex.
(2019). Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. Diario
Oficial de la Federación.
http://sct.gob.mx/normatecaNew/wp-content/uploads/2017/03/3.1.0.2.-562-Entrada.pdf,
& https://ts.sct.gob.mx/normatecaNew/wp-content/uplo. (2019). Programa de
Empleo Temporal. Diario Oficial de la Federación.
http://siglo.inafed.gob.mx/siprofed/cpf_documentos/cpf_2019.pdf.
(2019). Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. Diario Oficial de
la Federación.
http://sitios.dif.gob.mx/dgadc/wp-content/uploads/2018/12/Lineamientos-EIASA-2019.pdf.
(2019). Programa de Apoyo Alimentario. Diario Oficial de la Federación.
https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5551573.
(2019). Programa Estancias Infantiles para Apoyar Madres Trabajadoras. Diario
Oficial de la Federación.
https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5551579.
(2019). Programa de Opciones Productivas. Diario Oficial de la Federación .
https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5551716.
(2019). Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Diario
Oficial de la Federación.
https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5570405.
(2019). Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanias, FONART. Diario
Oficial de la Federación.
https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5575915.
(2019). Progrma de Coinversión Social. Diario Oficial de la Federal.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5551456.
(2019). Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia. Diario Oficial de la
Federación .
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/450083/Esquema_PPBPAM_2019.pdf.
(2019). Programa Pensión para Adultos Mayores. Diario Oficial de la
Federación.
Comentarios
Publicar un comentario