MODULO 2 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3 DESARROLLO DE UN CASO. ETAPA 1
Imagen tomada de la página oficial de Facebook de Gentera (unicamente con fines de aprendizaje)
MISIÓN
Somos el banco que genera valor social,
económico y humano. Estamos comprometidos con la persona, generamos
oportunidades de desarrollo en segmentos populares; estas oportunidades se
basan en modelos innovadores y eficientes a gran escala y en valores
trascendentales que crean cultura externa e interna, desarrollando relaciones
de confianza permanentes, y contribuyendo a la creación de un mundo mejor.
VISIÓN
Contando con personas autorrealizadas, ser el
banco líder en finanzas populares, ofreciendo servicios de ahorro, crédito y
seguros, ampliando las fronteras del sector financiero.
ANÁLISIS FODA
(FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS)
Fortalezas
·
Soluciones
financieras para el bienestar de las personas.
·
Un
equipo comprometido con el servicio.
·
Contribuimos
a generar valor social y humano en las comunidades.
·
Gobierno
corporativo: transparencia e integridad.
·
Nuestro
desempeño económico.
Debilidades
Esto no esta estipulado en la información que
proporcionó Gentera, sin embargo, es un asunto que todas las grandes empresas
han olvidado y que es parte fundamental para que no tengan tanta rotación de
personal y por lo tanto esto no genere
un perdida de gastos de capacitación, uniformes, credenciales, etc.; es que
debería existir un departamento de supervisión laboral externo ya que estas
llegan a ser tan grandes que no alcanzan a percibir la magnitud del problema en
cada sucursal (en el caso de Gentera) donde los empleados que tienen tantos
años y que en muchas ocasiones no hacen bien su trabajo (esto no es general,
pero existe) y por el miedo a ser
descubiertos hacen bullying de forma no tan abierta para presionar al personal
recién ingresado a renunciar y abusan de su autoridad si hay un puesto más alto
y baja presión silenciosa obligan al personal del mismo rango apoyar a quien
ejerce esta mala práctica; por lo cual debería existir un departamento externo
que se dedicara a supervisar dichas practicas y por lo tanto existiría menos
rotación de personal, esto se genera en la mayoría de las empresas que tienen
demasiada rotación de personal.
OPORTUNIDADES
·
Ahorro
·
Seguros
·
Canales
de transacción
·
Pago
de remesas
·
Transformaciones
digitales
AMENAZAS
·
Tasa
de interés
·
Riesgo
de mercado
·
Riesgo
de Crédito
·
Administración
de riesgos (no auditado)
·
Riesgo
operacional
ESTRATEGIAS
1. Planeación: establecimiento de las metas que
deben ser alcanzadas a lo largo del
año
2. Tutoría: reflexión a mitad de año para
identificar el avance de los objetivos pactados
3. Evaluación: valoración del cumplimiento a
los objetivos anuales
4. Reconocimiento: de los logros alcanzados a
lo largo del año
FORMA EN QUE APLICARÍA EL PLAN ESTRATÉGICO
Capacitación y Supervisión del Personal en los
diferentes puestos.
¿Cómo implementaría el Plan Estratégico?
Creación de un departamento externo que se
enfoque en la Supervisión del Rendimiento, Desempeño, Actividad y Necesidad del
personal que labora en la empresa.
Bibliografia
Este informe es confín únicamente para
presentar mi actividad escolar.
Comentarios
Publicar un comentario