UNIDAD 2 SESIÓN 6 ACTIVIDAD 1 (BITÁCORA DE INVESTIGACIÓN)
Petición
En
caso del extravió de este cuaderno agradeceré de antemano me sea devuelto, ya
que para algunas personas este cuaderno no tiene ningún valor; sin embargo,
para otra persona puede significar de gran valor; por lo cual, solicito me sea
devuelto mi nombre es Laura Lorena Sánchez Lucero en la siguiente dirección.
Av. Río Churubusco 74
Universidad abierta y a
Distancia de México
También puede informar que
encontró este cuaderno al teléfono:
TEL. 71350623
Apartado postal 01540
Les
ofrezco mi más sincero agradecimiento por el gesto de devolver este cuaderno,
ya que con esto estarán ayudando a otras personas.
Actividad en campo
14
de mayo del 2019
Realice
una llamada para preguntarle a una persona que conozco y que tiene bien sus
finanzas en su negocio y en su vida personal, sin embargo, lamentablemente me
comento que ella no lleva control alguno en su negocio y gastos personales.
15
de mayo del 2019
Decidí
buscar a una persona que contara con un negocio y que sus finanzas fueran
sanas, visité negocios como, compra/venta de desperdicios industriales, tienda
naturista, estética, miscelánea, tienda de ropa, paletería y ¡no hubo éxito!
He de
confesar que mi idea era entrevistar a una persona que tuviera sus finanzas
sanas y otra persona que no fueran muy sanas; con la finalidad de ver que tan importante
es tener una cultura de educación financiera para mejorar nuestro nivel de vida.
Sin
embargo, creo que, si no obtuve respuesta, se debió a que actualmente en
nuestro país se está viviendo un gran problema de inseguridad, por lo que no
logre conseguir una entrevista o bien será, que no trasmití el mensaje correcto
por lo cual no obtuve respuesta positiva.
16
de mayo del 2019
Nuevamente
comencé mi búsqueda y encontré una jarcería; la dueña del negocio me dijo que
no tenía ningún inconveniente en conceder la entrevista, solo que tendría que
ser en media hora más tarde y sin ninguna objeción acordamos la hora.
Observación
Al
observar su negocio me percate que no tiene mucha mercancía, que su negocio se
encuentra en su casa, sus productos los exhibe en la calle y que no solo tiene
el negocio de jarcería, sino que también vende productos de belleza por medio
de catálogos.
No
lleva control de ingresos y egresos de su negocio, sin embargo, sabe a cuánto
ascienden sus gastos mensuales.
16
de mayo del 2019
15:30
hrs.
La
Sra. Obdulia Ramírez me recibe para iniciar la entrevista como especifique
anteriormente; teniendo una conversación antes de iniciar la entrevista me
comenta que en una ocasión ella obtuvo un crédito grupal, y le dejo muy mala
experiencia por lo cual prefiere no volver a recurrir a pedir un crédito y
mejor juntar todas sus ventas del día y
así como vende ir invirtiendo y esto le ha resultado mejor que obtener un crédito;
también me comenta que desconocía el término educación financiera y que en
instituciones como la Condusef y el SAT se imparten cursos para poder llevar
mejor la administración de su negocio. La Sra. Obdulia considera que esos
cursos son buenos, y pidió que le enviara vía whatsApp las ligas de esos sitios
para estar checando cuando se imparten esos cursos, pues considera que podrán ayudarle
más en su negocio.
Después
de esta breve conversación se inició la entrevista.
Bitácora de Investigación
Fecha
y hora de la actividad: jueves 16 de mayo del 2019
Actividad:
realizar una entrevista a una persona que tenga un negocio para ver cómo
funcionan sus finanzas.
Hallazgos
y resultados: Se acordó una cita con la Sra. Obdulia y se realizó la entrevista.
Interpretación:
En la entrevista la Sra. Obdulia me dice que no tiene ningún crédito, que, así
como vende le invierte a su negocio, que no sabía lo que era educación
financiera y al comentarle que el SAT y la CONDUSEF imparte curso al público en
general para que tengan una mejor administración a su negocio y en su vida
personal se ve interesada.
Experiencia:
Fue una experiencia agradable ya que conocí a una persona que estuvo dispuesta
desde el primer momento y que pude corroborar mis teorías que he ido analizando
a través de mi experiencia como promotora de crédito y llegue a observaba que
las personas tienen muchos deseos de cambiar su nivel de vida, sin embargo, hace
falta mucha información en cuestión de educación financiera.
Conclusiones:
Creo que es importante que antes de otorgar un crédito a una persona ya sea para
su negocio o personal es importante que primero se le de un curso de educación
financiera, para que de alguna manera se vea más informada y pueda analizar de qué
manera invertirá el capital; si cada vez que una persona solicite un crédito se
le vuelve a retroalimentar con la información esto de alguna manera irá beneficiando
a la persona y al país.
Comentarios
Publicar un comentario